Mostrando entradas con la etiqueta Polonia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Polonia. Mostrar todas las entradas

9/16/2010

India: un contrato aeronaútico que interesa a España


Hasta los pakistaníes han tomado pública nota del concurso abierto por la Fuerza Aérea de India (acrónimo IAF en inglés) para dotarse, en principio, de 75 entrenadores básicos de última generación.

La intención última de India es fabricar siguientes series del avión elegido, siendo posible aprovechar las capacidades de entrenamiento básico de combate para desarrollar un avión COIN ligero.
De momento, el software requerido deberá permitir la simulación en vuelo de las envolventes de los aviones de combate hoy en servicio en la IAF así como de los modelos que los sustituirán o complementarán en el futuro.

Al concurso abierto se han presentado, de veras o de boquilla se verá la semana entrante, los siguientes modelos y compañías:

A- El GROB 120 TP, de Alemania, único que presenta los asientos Martin-Baker requeridos en hombro con hombro, con solución de ingeniería inherente todavía en desarrollo.

B- El Embraer EMB 312 ‘Super Tucano’, de Brasíl, hoy por hoy el campeón en su sector, diseñado desde el principio para acometer misiones COIN.

C- El Korean Aerospace Industries KT-1, que ha cubierto los requerimientos de la Fuerza Aérea de Corea del Sur.

D- El Finmeccanica M-311 de Italia, único motorizado con turbofan de los nominalmente presentados.

E- El Pilatus PC-7 MkII, de Suiza, que atendiendo las especificaciones de la IAF, podría beneficiarse de los logros de los posteriores PC-9M y PC-21.

F- El Beechcraft T-6 'Texan II' de los Estados Unidos, comprado por Grecia y que proporciona entrenamiento primario a las Fuerzas Aéreas de Canadá y de Alemania mediante los debidos contratos con la USAF. Su variante COIN, el AT-6B compite directamente con el Supertucano en la carrera por dotar de tales medios a las Fuerzas de Operaciones Especiales de los EEUU y a las Fuerzas Aéreas de Irak y de Afganistán,

G- El Airbus Military PZL-130 Orlik TC-III, fabricado en Polonia cuya Fuerza Aérea ha contratado una modernización con software de envolvente de vuelo del F-16 Block 52 en servicio. La versión TC-II -armada- da entrenamiento de introducción a los aviones de factura soviética que permanecen en servicio modificados conforme a estándares OTAN.

Hablando en plata, la estructura de EADS Airbus Military hace que seamos los españoles los gestores de este último avión, que se fabrica y desarrolla en las instalaciones de PZL "Warszawa-Okęcie", cuyo presidente es español.

Servidor deja al curioso lector deducir qué podría suponer que el Orlik ganara el concurso. Entre otros interlocutores, con el finado Pedro Lucio, especulábamos con la posibilidad de contar con un Orlik tuneado para introducir al vuelo del Eurofigther, del F-18 modernizado y, quizá, del F-35.

Échen cuentas de las edades, costes y prestaciones de Pillanes, Aerojet (C-101) e incluso de los recién modernizados con asistencia israelí TF.5B...

Alguno hasta señaló como locura desarrollar un Orlik COIN, capaz de dar TAC y CAS al conjunto de nuestras Fuerzas Especiales -incluídas las de la Guardia Civil y Policía Nacional...

... no se veía en esas charlas obstáculo de interés nacional para lograr la capacidad de realizar de 'bajo coste' misiones 'duras' de interdicción contra las acciones de narcos, piratas y terroristas dentro y en los accesos marítimos y aéreos del Estrecho de Gibraltar y de las Islas Canarias...

2/18/2010

Nuevas fronteras, alianzas inesperadas



Qué bonitas banderas aliadas al servivio de la ONU-OTAN

Para más información, véase entrada anterior

1/06/2010

Pascua Militar: la urgencia de aviones de entrenamiento basico, avanzado y COIN

Ay los 'Pillán'. Ay, a la postre las fisuras, los 'Aviojet'.


El claro vencedor en Iberoamérica -con capacidades de combate COIN- es el adelantado 'Super Tucano', no el 'Texan II', no el 'Pilatus-21'.


Puestos a conjugar, he aquí el 'PZL-130 TC-1 Orlik', un 'bishillo' que controla Airbus Military, con sede en Barajas (Madrid, España)

12/21/2009

Trabajo, Liberación y Defensa en Democracia

El Mal de por sí es cínico. Y persistentemente atractivo.

Para muestra "Denle calzoncillos" (por Pilar Bonet; Una muestra en Moscú reúne láminas nudistas anotadas por Stalin) y La policía polaca halla la placa robada de Auschwitz (Cinco detenidos en relación a la sustracción del célebre letrero del campo de concentración nazi)

Siempre me he negado a visitar antguas checas y los campos de concentración y de extermio conservados y, atención, restaurados. No quiero ayudar en su lenta y obscena conversión en 'parques temáticos'.

En estos días, prefiero encender velas, Janucá y Santa Lucía, para celebrar la más fuerte persistencia de la vida, de los nacimientos, de la promesa santa siempre presente en lo más recóndito del ser humano...

... y en la necesaria Defensa, armas en mano o no, de todo ello.

El trabajo, por si mismo, no siempre libera. La libertad se gana sabiendo -o buscando saber-cómo trabajar al servicio del Bien.



Fotos del cinismo del Mal y de la liberación por el Bien, aplicada la fuerza necesaria

12/16/2009

España en la(s) guerra(s) en curso. Fuerzas Especiales, capacidades intelectuales e industria


Buena 'tercera' en ABC la de ayer Poder y deber firmada por el VA Javier Pery Paredes.

Parecidas posiciones sostuve en 2003 cuando se decidió el envío de tropa española a Irak. Es más, en reuniones del PSOE, afirmaba que dado que Aznar no había querido exponer a nuestras tropas en las ofensivas iniciales en Afganistán e Irak, cabría suponer que nadie las querría exponer en operaciones no convencionales contra posibles insurgentes o bandidos... Ciertamente, no se puede vencer a mosquitos malos con leopardos, ni tan siquiera con avispones. No andan mal de grandes y convencionales capacidades materiales las Fuerzas Armadas españolas.

El problema reside en que la falta intrínseca (corporativa) e inducida (las órdenes recibidas) hacen tener pocas capacidades en matería de Contrainsurgencia y/o Estabilización y Reconstrucción, pese a la experiencia sufrida y acumulada desde 1990. Sobre la suma de capacidades de las Fuerzas Especiales de cada uno de los tres Ejércitos -incluyendo a las de la Guardia Civil por su carácter militar- callo, sobre todo por el silencio radio autoimpuesto dada la existencia de tres cautivos españoles en manos de AlQuaeda.

El caso es que los hechos mandan. España es frontera con varios de los centros de gravedad de la guerra civil en el seno del Islam. España, desde antes del 11 de septiembre de 2001, ya era y es base del salafismo y de su variante AlQaeda. España siempre ha proporcionado armamento de variado tipo a regímenes como el de egipcio Nasser, el indonesio de Suharto o el de Arabia Saudí. Hay combates que se libran en Afganistán. Moralmente, son también malos los que se libran en las calles, redacciones y despachos de Madrid.

La España oficial se sorprendió con el 11 de marzo de 2004. Tantos años de buenas relaciones con el múndo árabe y musulmán -y el chiita persa- no sirvieron más que para estar adormecidos...

No en el de Pery, pero si en muchos textos de manufactura tanto civil como castrense encuentro demasiadas carencias de capacidades intelectuales sobre estas materias. Deseo que estas sean simples maniobras de camuflaje y/o de evasión... pero temo lo peor.

En la foto, tropa local afecta a las autoridades holandesas durante la guerra de independencia de Indonesia (1945-1950). Indonesia, de lejos, es el país musulmán más poblado: les acabamos de ceder la capacidad de producción íntegra del EADS C-212, razón, entre otras, por la que las Fuerzas Especiales de los EEUU han elegido para lo suyo el polaco ex-soviético PZL M-28 Skytruck.

Visión de futuro, que se dice... en octubre de 2001, las Fuerzas Especiales de Polonia (GROM) estaban ya tras las líneas talibán en Afganistán.

10/22/2009

España, Polonia y Afganistán; todo tiempo pasado es tiempo corriente


1. Los casos "Millet", "Grüntel" y "El Ejido", cada uno en su marco y con sus respectivas extensiones tienen suma importancia estos días. Sumados a los que sospecho surgirán, ponen de relieve lo que quizá sea una tontería mentar estos días: la putrefacción del modelo de desarrollo económico y de gestión política en España, asunto del que la responsabilidad es común a todos, al margen de quien hay cometido delitos o no.

2. Recomiendo encarecidamente la lectura del libro de Adam Zamoyski Varsovia 1920. El intento fallido de Lenin de conquistar Europa, excelentemente traducido por Herminia Bevia y Antonio Resines.

Breve, claro, documentado, el autor describe con apuntes muy ajustados la guerra polaco-soviética de 1920. Centrado en las decisiones y operaciones militares, constitye un claro ejemplo de que la guerra es la continuación de la política con otros medios y viceversa; también, que no se puede comprender la actual situación de la Unión Europea y las diferencias de intereses nacionales en su seno sin tener en cuenta antecedentes que todavía pesan. Hace 20 años, la derrota soviética en Afganistán era saludada con alborozo por los mismos medios de comunicación -especialmente, neocon- que alentaron el mito del combatiente islamista contra el peligro comunista, y


Corn señala las posibles consecuencias económicas de esa guerra, conviniendo reocrdar que el actual déficit público estadounidense deriva de las largas campañas de Irak y Afganistán, no del sostenimiento de servicios sociales para vagos, enfermos e inadaptados. La hipótesis de Corn sobre la posibilidad de integrar alta política y operaciones COIN sistematizadas en Afganistán marca el estado real del debate en los centros de poder de D.C.. La bronca de la Fox Murdoch contra Obama pertenece al hecho de que dicho imperio mediático ha perdido el amparo presidencial... no quiero establecer paralelismos.

Pero no puedo dejar de llamar la atención a la solución que se apunta para institucionalizar un Estado en Afganistán que hoy no existe. En la página 7 de las 19 del ensayo leemos:

A new loya jirga should be convoked with a mandate to draft a new constitution promoting both a parliamentary regime and the kind of Spanish-like, "variable- geometry" federalism that gives greater autonomy to the regions. The new constitution could be ratified on time before the scheduled 2010 parliamentary elections (If the "mayor of Kabul" objects to the plan, he should be kindly reminded who pays for his security detail).

España, Polonia, Afganistán: distintos y distantes, ¿no pasan siempre las mismas cosas aunque sea de aparente diferente modo?.

8/26/2009

EADS Airbus Military y el futuro en Afganistán, Polonia y República Checa


P.S. Me llega un comentario de El Informático avisándome de que hay un error en los datos de esta entrada. No sé por qué, no puedo insertarlo del modo habitual. Quede constancia de ello y de que haré cuanto pueda por buscarlo y, en su caso, corregirlo. Gracias, Informático.

Cuando en mayo pasado -servidor ya bajo los efectos de la morfina- se tituló que Airbus Military anuncia la compra de cuatro aviones de transporte C-295 por el gobierno checo, servidor anotó que dicha subdivisión de Airbus haría negocio por "130 millones de € y se completaría con la entrega de cinco aviones de combate L-159 en desuso, que Airbus Military podría vender a Bolivia, según el interés del país andino".

El L-159 ALCA es el desarrollo último del Albatros que nutrió las unidades de entrenamiento del extinto Pacto de Varsovia. Desarrollado a mediados de los noventa en cooperación con Boeing -que luego se retiró de la aventura- en sus tres variantes actuales A, B y L, tiene más componentes estadounidenses y británicos que otra cosa. Construído en un total de 72 unidades, sólo 18 operativas y 6 en reserva están la lista de la Fuerza Aérea Checa. La propiedad del avión tiene un remanente de 47 aeronaves, incluidas las aceptadas por Airbus Military como pago.

Parece ser que, desde octubre de 2006, los aviones son propiedad de Penta Investments AS , anunciándose en mayo de 2008 un acuerdo con Grippen International para gestionar la venta de los remanentes y, en su caso, su desarrollo futuro. Vamos, lo que se dice un lío...

... y encima, el pasado 10 de agosto, Evo Morales, presidente de la República de Bolivia y aliado de Hugo Chávez, denunció que los EE.UU. vetaban la venta a realizar mediando España: Bolivia se queda sin el caza L-159 ALCA. Con toda discreción -sin alharacas, ni algarabías como las producidas en el caso del intento de venta de aviones de transporte y SAR C-295 a Venezuela en 2005- el veto estadounidense es firme.

Airbus Military tendrá cuatro ALCA A monoplazas y un ALCA B biplaza, posiblemente a conservar en la FAL de Sevilla. Con ello, el lío será follón salvo que se encuentren soluciones para dar salida a dichas unidades. No voy a dar ideas que ya me alimentaron. Pero atención a Afganistán, país que, al parecer, tiene 2 viejos L-59 en servicio por aquello del mantenimiento de capacidades.


Los checos han tenido un gran protagonismo en la gestión del programa, a través del ANAAC y su equipo de entrenamiento y enlace.

Pensando en todo ello y en los intereses que España tiene por el contrato con la República Checa y los importantes en la polaca PZL "Warszawa-Okecie". Hay soluciones para el lío ALCA que pasan también por esa entidad de EADS -bajo gestión española- donde se producen componentes y se mantienen los C-295 polacos, amén de fabricar el entrenador Orlik y los agro-forestales Kruk. Todo pasa por atender requerimientos para realizar misiones COIN, también con artillados C-235 y C-295, dando por hecho que las nuevas municiones ligeras "inteligentes" están dando buenos resultados, limitando bajas colaterales... Sería un bonito modo de, entre Merkel, Sarkozy y Zapatero, demostrar que podemos dar "Todo por Obama"... y un buen número de clientes potenciales...

Con todo, "No puedo, no puedo, no puedo, al ataqueeeer", comprender la lentitud de la puesta en servicio del Tigre HAD, el mejor de los previstos y, además, de génesis española. Los franceses han mandado 3 de su versión HAP y los australianos se aprestan a envíar sus ARH a Afganistán...

Por si, por si, dejo a la inolvidable Lola Flores interpretando la genial y pre-feminista canción de rumba catalana -cosa de charnegos de ley- Tu lo que quieres es que me coma el Tigre.

2/10/2009

Afganistán, Munich, "Smart Power" y la negociación de contratos


Nuestro ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, ha señalado en la 45ª Conferencia de Seguridad de Munich algunos aspectos que jalonan la construcción de la Estrategia Nacional de Seguridad y Defensa de nuestra nación.

Hizo bien nuestro Canciller en saludar al director de Human Rights Watch presente en su intervención; no en vano, trabaja con aquel la señora Nossel, autora en 2004 del artículo Smart Power, pieza breve de lectura obligada para estrategas. "Smart Power" es a "enfoque integral" lo que el pan al arte del panadero.

Empero, como ha ocurrido con la intervención del Vicepresidente Biden, las reseñas de prensa en España sólo han destacado aquello que más "gustoso" podría parecer ante el gran público, de izquierdas o de derechas. Poco se ha destacado lo afirmado integralmente por Biden: "America needs the world, just as I believe the world needs America. But we say to our friends that the alliances, treaties and international organizations we build must be credible and they must be effective. That requires a common commitment not only to live by the rules, but to enforce them".

El hecho es que se debe realizar -se está haciendo- análisis crítico comparado entre esos dos textos y el resto de los que se han librado en Munich. A la hora de redactar esta nota sólo figura el audio de Holbrooke, antiguo jefe de la señora Nossel y actual enviado especial de los EE.UU. para Afganistán y Pakistán: "no existe una fórmula mágica... tenemos delante una larga y dificultosa lucha". Uno diría que Holbrooke -que nos conoce muy bien a los españoles- es uno de esos propios a los que hay que escuchar y hablar como decía Graham Greene había que hacer con los obispos y con los tontos: "con mucho cuidado".

Los españoles debemos estudiar con "mucho cuidado", "enfoque integral" y "smart power" lo que dice y hace Francia, la vecina que vive en el ático del edificio europeo. Esta es la intervención de Hervé Morín, Ministro de la Defensa Nacional: "les zones menacées par de fortes tensions sont nombreuses : en Afrique, au Moyen-Orient, en Europe orientale, en Asie centrale et du sud. A priori, l’Afrique c’est plutôt pour l’Europe, l’Asie c’est plus pour l’OTAN".

Francia volverá a la estructura militar integrada de la OTAN influyendo decisivamente en la elaboración de su nuevo Concepto Estratégico y de los correspondientes contratos. A propósito de Afganistán, se negocian los detalles: Petraeus meets French generals as France shows reluctance on Afghanistan.

De momento, por si algún incauto piensa que Francia y EE.UU. -una vez concreten su acuerdo estratégico- darán más margen de maniobra sin contraprestaciones a terceros en algún aspecto, adjunto foto librada ayer por el Departamento de Defensa de los EE.UU..

Un "chasseur alpin" apellidado Le Nen realizaba el 7 de febrero pasado una misión (COIN/SR; MIL/CIV) en Afganistán. Conozco muy bien esas chapelas azules desde los tiempos de vigilancia contra los terroristas del Groupe Islamique Armé (GIA) en las estaciones de Metro y de Ferrocarril de París hace 15 años...

La próxima cita para seguir sabiendo de qué va el baile será la reunión informal de Ministros de Defensa de la OTAN que se celebrará los días 19 y 20 de febrero próximo en Cracovia (Polonia de Polonia). Saludos a los tíos de la Siły Powietrzne que desde dicha ciudad vuelan aviones sevillanos de CASA hasta Irak y Afganistán.

Hay otros asuntos, pero hoy no tocan.

1/02/2009

Un polaco de Polonia al frente de la OTAN: contra el casticismo, por el criollismo


El único embajador que lo ha sido ante el Pacto de Varsovia y ante la OTAN fue el polaco Jerzy Novak, un tipo con pajarita -aquí, en medio, con corbata- que, de joven, conoció al criminal 'Che' en Mombasa y al que traté cuando fue embajador de Polonia ante el Reino de España...

Hoy, Radosław Sikorski, actual ministro de Asuntos Exteriores de Polonia -lo fue de Defensa pero dimitió al enfrentarse con los sectores más ultranacionalistas de allá- suena como el futuro secretario general de la OTAN. Conservador, fue asesor junior de Murdoch como hoy lo es senior Aznar, está casado con la señora Anne Applebaum, cuya obra sobre el Gulag -en mi opinión- es muy aleccionadora. La señora Applebaum apoyó la candidatura de un tal Obama. En las biografías de ese no tan extraño matrimonio está el St. Antony's College, una fundación "churchilliana" de la que, quede claro, no soy colegial...

Visto desde mi perspectiva de "extranjero" en todas partes, esto marcha.

Los españoles tuvimos y tenemos en Javier Solana la más alta representación pública del cosmopolitismo occidental. A cierta distancia de él, y para escándalo de mucho "españolista" de los despachos y salones de las altas torres de Castilla, el siguiente se llama Jordi Pujol. De Felipe no digo nada, pues todavía espero ver para creer.

Desgraciadamente, la inmensa los españoles y las españolas -incluidos los criminales de ETA- seguimos anclados en el "casticismo" más devastador.

Nada que ver éste, por supuesto, con el "criollismo" hermoso del Perú de Paloma Rodríguez cantando de Chabuca Granda Cardo o Ceniza o la gloria de energía de fusión de la Cuba eternamente libre que son los Valdés, padre e hijo, Juntos para Siempre, el uno en Oslo y el otro en NYC. Un día tendré que investigar cómo es posible que pianos fabricados en la continental Leipzig han sobrevivido y mejorado "sonorosos" en La Habana tropical. También, cómo en Lima, donde lo blanco, lo inca, lo mandinga, lo chino y lo 'nissei' se mezclan contra los casticismos pese a los exhortos, sigue perenne y lozana la dicha Chabuca Granda, no muy lejos del "Polaco" Goyeneche por la gracia de Dios, malevo.

Pero lo urgente relega lo importante. En estos días da vergüenza ajena -sentimiento español que jamás comprenderá un británico o un indio de la India- leer las declaraciones "casticistas" de tantos políticos, de tantos intelectuales -¡ay!, ese perdido obseso de Goytisolo que todo lo confunde desde Marraqués de la Alta Torre-, de tanto "periolisto" y tanta "periolista" a derecha y a izquierda.

Les dejo con Chabuca en 1977, contando lo básico universal en 12' 51"... no les cuento -¡¡¡Abajo Perón!!!- a que anciano y pequeñín judío polaco y argentino residente todavía hoy en Madrid, el Dios en el que no querría creer le bendiga, debemos ese programa que se llamó "300 millones", que hoy son...

La foto pudiera ser de Shanghai, Ciudad de Panamá, El Cairo, Ciudad de Los Ángeles o Sidney.

Es Varsovia, vista de la línea de (rasca)cielos superando a la vieja, muy vieja y criminal, Universidad de Stalin -edificio a la derecha- sobre la Avenida de Jerusalén... Ciudades vivas contra Nacionalistas gallegos (que) reclaman "trato especial" para los israelíes.

11/06/2008

Desde Rusia a Obama y a la Unión Europea: una pedrada


Transcribo de El País:

"El presidente ruso, Dmitri Medvédev, ha recibido en pie de guerra al nuevo inquilino de la Casa Blanca. En el discurso del estado de la nación, Medvédev ha anunciado el despliegue de misiles Iskander en la región de Kaliningrado en respuesta a la instalación de partes del escudo antimisiles de EE UU en países del este de Europa".

Kaliningrado (en alemán, Königsberg) es la capital de la antigua Prusia Oriental, hoy provincia ("oblast") de Rusia. "Iskander" es la denominación genérica en el Asia que llega hasta Afganistán de Alejandro (Alexandr en ruso) por el Magno y los zares. Los polacos, como siempre, en medio: la denominación OTAN del sistema "Iskander" es SS-26 "Stone"; o sea "Piedra", útil para dar pedrada.

Y toda pedrada se dirige a la frente, según el viejo saber de mozos de pueblo y chavales de barriada. Conviene recordar que la Unión Europea, desde los tiempos de Kohl y Yeltsin, financia, con un programa de los hoy conocidos como de "buena vecindad", muchos de los servicios y obras públicas de Kaliningrado. Dicho "oblast" pertenece a Rusia por herencia de la ejecución de los acuerdos de Yalta y Postdam en 1945. Hoy, bajo régimen especial de libre comercio, se montan allí BMW's y KIA's, manda uebos.

Obama -con su gran discurso de ayer (*) fue emocionante y preciso, equivalente con toda intención a I Have a Dream, (**) 45 años después - tiene ya con qué empezar la transición.

Después de las "ayudas" recibidas por parte de los "bushitas", el no menos grande discurso de McCain ayer, al reconocer la derrota, fue el discurso de un hombre decente, educado como oficial y caballero y en absoluto podrido por las malas influencias de la política, especialmente de las del propio partido.

Seguro que Obama contará con la oposición dura, crítica pero leal de los senadores McCain y Liebermann en lo que tenga que hacer, entre otras responsabilidades, como Comandante en Jefe. De otros, como los "anónimos" contra Rajoy por los que habla acá Libertad Digital, ya se destaparán...

Además, y no es broma, si
Cheney fue Palpatine, el católico y electo vicepresidente Biden puede ser Obi-Wan Kenobi.

No creo que los "bushitas" se atrevan a destruir archivos como se hizo en otros lares: aparte de la Ley positiva a aplicar, Colin S. Powell y Robert M. Gates son tambien oficiales y caballeros.... y Condoleezza Rice, una verdadera dama de hierro, no como otras tan oxigenadas en sus castizos predios.

Además, los tíos de Small Wars Journal han dejado este recado al presidente electo: Updated: Shortest, but Most Important SWJ Post to Date (el que dude de la continuidad estratégica de los EE.UU., o es tonto, o es dos veces tonto)

A la postre Bush Jr parece que se ha hecho "liberal". Hablando de los que sufrieron la discriminación racial se dice que ha dicho: George Bush: "Muchos pensaron que no vivirían para ver este día"; yo digo que siempre habrá un jodido "cojo" que temía no llegar a ver el día en que George abandonara su condición de inquilino de la Casa Blanca.

En la foto: "Iskander", "Stone", la piedra.

***

(*) Barack Hussein Obama dijo:

It's the answer spoken by young and old, rich and poor, Democrat and Republican, black, white, Hispanic, Asian, Native American, gay, straight, disabled and not disabled - Americans who sent a message to the world that we have never been just a collection of individuals or a collection of Red States (republicanos, caray) and Blue States (demócratas, caramba): we are, and always will be, the United States of America.

.../

I know you didn't do this just to win an election and I know you didn't do it for me. You did it because you understand the enormity of the task that lies ahead. For even as we celebrate tonight, we know the challenges that tomorrow will bring are the greatest of our lifetime - two wars, a planet in peril, the worst financial crisis in a century.

Even as we stand here tonight, we know there are brave Americans waking up in the deserts of Iraq and the mountains of Afghanistan to risk their lives for us.

There are mothers and fathers who will lie awake after their children fall asleep and wonder how they'll make the mortgage, or pay their doctor's bills, or save enough for their child's college education. There is new energy to harness and new jobs to be created; new schools to build and threats to meet and alliances to repair.

.../

And to all those watching tonight from beyond our shores, from parliaments and palaces to those who are huddled around radios in the forgotten corners of the world - our stories are singular, but our destiny is shared, and a new dawn of American leadership is at hand.

To those who would tear the world down - we will defeat you. To those who seek peace and security - we support you.

And to all those who have wondered if America's beacon still burns as bright - tonight we proved once more that the true strength of our nation comes not from the might of our arms or the scale of our wealth, but from the enduring power of our ideals: democracy, liberty, opportunity and unyielding hope.

For that is the true genius of America - that America can change. Our union can be perfected. And what we have already achieved gives us hope for what we can and must achieve tomorrow.


(**) Martín Luther King terminó profetizando:

And when this happens, when we allow freedom ring, when we let it ring from every village and every hamlet, from every state and every city, we will be able to speed up that day when all of God's children, black men and white men, Jews and Gentiles, Protestants and Catholics, will be able to join hands and sing in the words of the old Negro spiritual:

Free at last! Free at last!

Thank God Almighty, we are free at last!.

11/05/2008

El general polaco Anders, Gibraltar, Philby y el LXX aniversario de la 'Kristallnacht'


Conviene leer las memorias Sin capítulo final publicadas originalmente en 1948 del general Władysław Anders -polaco de Polonia, para que conste- por fin editadas, bastante correctamente, en castellano por la editorial Malabar, ubicada en Barcelona.

Nacionalista, conservador, militar, católico, constitucionalista y político -el orden de factores no altera el producto- Anders cuenta su historia, su visión de los hechos y, de paso, anota el destino de muchos comunistas españoles y polacos que conocieron, como él mismo entre 1939 y 1941, los "cuidados personalizados" del NKVD .

Es muy curioso constatar cómo los soviéticos "ningunearon" a su Cuerpo de Ejército en tanto éste se constituía en la Unión Soviética tras los acuerdos entre Sikorski y Stalin de 4 de diciembre de 1941. Todo sabotaje, todo incumplimiento, todo lío posible fueron realizadaos por los sicarios del dictador comunista hasta que, por mediación de Churchill y Roosevelt, el II C.E. pudo salir hacia Irán mediado 1942.

También destaca Anders cómo, de los 4.000 voluntarios judíos de nacionalidad polaca que se sumaron a dicho C.E. -incluído Menachem Begin, también sometido en su día a los "cuidados personalizados" del NKVD- 3.000 desertaron nada más trasladarse éste desde Irán e Irak al Protectorado británico de Palestina.

Especialmente recuerdo que en estos días se cumple el 70 aniversario de la Noche de los Cristales Rotos (Kristallnacht), ataque "popular" contra los judíos bajo el dominio del III Reich, casi último aviso de lo que vendría después en Polonia, Ucrania, Besarabia, Rusia...

Terrible historia también de la de aquel II C.E. junto al del resto de los polacos en el exilio o en los campos de concentración y/o exterminio en la Europa que va de los Finisterres a los Urales.

Pio XII, señala reiteradamente Anders, tuvo especial atención para con aquellos soldados del II C.E. de Polonia. No en vano, constituían la fuerza militar católica más cohesionada entre las de los Aliados. Inserto foto del cementerio militar polaco en Montecassino:



Algunos de aquellos "polacos libres" formaron parte de la sección operativa del
SOE británico que atacó el Tánger ocupado por España en 1940 desde Gibraltar el 11 de enero de 1942... (Vid. en Google Books "Secret Flotillas...", de 1997, historia oficial editada por la Corona británica, pgs 448-449; falta lo de Fernando Poo, dos días después...)

A cambio, hay apellidos sonoros en la vida pública española de hoy cuyos abuelos cooperaban con el AbWehr y la RSHA obedeciendo órdenes incompatibles con el estatuto de "no beligerancia", primero, y de "neutralidad", después establecido oficialmente por el Estado español durante el periodo 1939-1945. Los archivos foráneos dan muchas pistas... (véanse los dos últimos párrafos)

Muchísimos de los nietos de aquellos ciudadanos polacos son hoy ciudadanos polacos de pleno derecho por leyes emitidas por fin en una Polonia libre.

Muchos de ellos conservan los pasaportes de los EE.UU., Reino Unido, Francia, Canada o Australia que les legaron los abuelos combatientes que no regresaron a la Polonia de 1945, temiendo sufrir, como los pocos que lo hicieron las sufrieron, las represalias comunistas.

Siempre que converso con polacos cultos -más o menos afectos a sus Fuerzas Armadas o a las Aliadas- me preguntan sobre la muerte del general Władysław Eugeniusz Sikorski a los 16 segundos de despegar su avión de Gibraltar el 4 de julio de 1943 a las 23:07 horas.

Servidor siempre piensa y, en ocasiones, expresa que no sabemos nada documentadamente, a través de los archivos españoles, sobre las andanzas de Philby y sus colaboradores en la Península y el Protectorado español de Marruecos... o de otros...

3/22/2008

La civilización... Israel "Cachao", José Cómas y la Bellucci


Hoy, entre el Sábado de Gloria y el Domingo de Resurrección, se notifica que:

1. Muere Cachao, 'jazzman' cubano. Empiezo a beber ron y pongo inmediatamente de fondo mi copia de Arte de Sabor, ya reseñada acá, una de las más altas cimas de la música mundial desde que hay registros y sé que caminaré por las calles de La Habana, Jesusalén del Caribe espero que pronto sosegadamente liberada...

2. Muere José Comas, corresponsal de EL PAÍS en Berlín. Leo la necrológica de Juan Cruz y rememoro el día en que José y servidor confrontamos nuestras noticias sobre los "accidentes aéreos" que costaron, entre otras, las vidas de Leslie Howard "La pimipinela escarlata" y del general Władysław Sikorski, jefe del Gobierno de Polonia Libre en el exilio durante la Segunda Guerra Mundial, del papel en ambos asuntos -y otros- del traidor Kim Philby, de las "gargantas profundas" franquistas a las que este utilizó, y de la estancia de Eduardo Haro Tecglen, redactor jefe del Diario de África en Tánger aquellos días...

Hoy, deseo fervientemente llegar a creer en la Resurrección de la Carne.

De momento, por no abandonar al resto de pecadores que cómo servidor somos afición del uno al otro confín, enlazo con foto para la que no tengo palabras de Monica Bellucci ...

1/24/2008

Rusos en el Golfo de Vizcaya, malos tiempos para la lírica


Entre otros muchos medios, El Diario Montañes, de Santander, destaca que La Armada rusa 'toma' el golfo de Vizcaya en las mayores maniobras tras la era soviética.

El empantamiento estratégico de los EE.UU. en Irak y, junto a la OTAN, en Afganistán, han favorecido que, no sólo Rusia, sino China y otros actores geoestratégicos de primera magnitud se hayan crecido en los últimos cinco años.

En Europa, las tentaciones por adecuarse a un escenario en los que la seguridad dura la provea los EE.UU. y las relaciones económicas se centren en sacar beneficios en las relaciones con Rusia y China son fortísimas.

Pero estas tentaciones resultan incompatibles con nuestros sistemas de seguridad social, de bienestar hedonista, de libertad de pensamiento, discusión y acción política.

Malos tiempos para la lírica, a falta de un sentido racional -y épico- de nuestra realidad democrática. Al menos, tenemos las F-100, en la foto, junto a nuestros mejores aliados.

Al Qaeda sigue firme en sus objetivos últimos. Al menos, aún criticando a McCain, The GOP's Security Gap, en Washington ponen los puntos sobre las íes.

Lástima que en Polonia, un accidente aéreo ponga en un brete a nuestras opciones de futuro.

8/31/2007

Deberes cumplidos: Felix Sanz Roldán y los otros

Que quede claro:

Félix Sanz Roldán fue ascendido a general –decisión siempre política- por el gobierno del PP, pues había cumplido con sus deberes...

Como ha cumplido con sus deberes siempre –pese al riesgo de caer, como cayó, en las iras de quienes avisan contra “… los militares (que) quieran jugar a la política socialista…” - no es de extrañar que, tras ser JEMAD, pueda llegar a ser presidente Comité Militar de la Alianza Atlántica.

Por ello, la pirueta a modo de interpretación sobre la presentación de su candidatura que se publica en boca de “un analista del GEES”, hoy en Libertad Digital, mueve a sonrojo.

Dicho esto, entre un gallego de Polonia -la plaza de nación y el apellido suenan a ucraniano occidental- y un castellano de España, parece que las mejores opciones son -el nombre completo suena a cantante melódico berlusconniano- para el almirante napolitano.

Pero todo es posible… en cualquier caso, todo quedaría en casa: Galitzia, Nápoles-Dos Sicilias, y Cuenca, que también existe...

P.S. Un alma caritativa, bien relacionada en Bruselas, me avisa que hay mucho perro del hortelano respecto de esta noticia. A los amigos, adversarios e, incluso, compañeros de partido, sugiero el visionado de la película Más fuerte que el odio, en inglés The Presidio.

8/06/2007

Marek Edelman se escapa del cerco de José María Ridao


Inteligente, bien traído y llevado artículo de José María Ridao, Los héroes inservibles . Oportuno pues complementa el de Amos Oz, La buena noticia, también publicado hoy por El País, ilustrando al tiempo las protestas en Israel de los supervivientes del Holocausto, muy bien tratadas en esta conversación emitida por Radio Sefarad el pasado fin de semana Sobre héroes y tumbas, con la periodista Marion Fischel y el arqueólogo Ángel Fuentes.

Ridao glosa la figura de Marek Edelman, figura prominente de la historia de Polonia desde 1939 hasta hoy, militante del Bund –el partido judío socialdemócrata partidario de la integración de los hebreos en las sociedades europeas del Centro y del Este de Europa que entre comunistas y nazis liquidaron-, último jefe vivo de la insurrección del ghetto de Varsovia en 1943, militante de Solidaridad en 1980...

A Edelman lo conocí a través de la película documental Shoah (1978), de Claude Lanzmann. De sus intervenciones públicas en los últimos veinte años he ido teniendo noticia, que hoy refresco con la lectura del elogio de Ridao.

Conociendo a Ridao, respetando su extraordinaria inteligencia, no me extraña el enfoque adoptado.

Cierta izquierda europea, aliada a las tesis de Tariq Ramadan, necesita encontrar como sea un judío de muestra, que no sea, por supuesto, israelí y, aún más, que no sea sionista. Ridao, al efecto, señala a Edelman, destacando sus críticas al inicial jefe de la insurrección, el revisionistasionista de derechas en aquel tiempo- Mordechai Anielewicz. Ridao no aporta muchos más elementos -que se tratarán más abajo- para llegar a identificar a Edelman como ejemplo a seguir, sobre todo, por su silencio…

Tal vez Ridao podría interpretar a su modo las declaraciones últimas de Edelman, libradas el pasado mes de abril.

"We knew we were going to die. Just like all the others who were sent to Treblinka. But it was easier to die fighting than in a gas chamber.

"Their death was far more heroic. We didn’t know when we would take a bullet. They had to deal with certain death, stripped naked in a gas chamber or standing at the edge of a mass grave waiting for a bullet in the back of the head."

"The Germans weren’t expecting resistance of any kind, let alone that we would take up arms," he said.

"But we managed to hold out for three weeks, thanks largely to the support of ordinary people, who were on our side and hid us. An urban guerrilla war, whether in Warsaw in 1943 or in today’s Iraq, is the most difficult kind to deal with."

Pero, aun no siendo ni israelí ni sionista, Edelman sabe escapar desde 1943 a todo cerco, incluido al que hoy le pone Ridao.

Así, ciertamente abierto a la discusión, de una página de izquierdas antiisraelí con sede en Zurich (Suiza), extraigo transcripción fiable de una carta abierta de Edelman dirigida a la dirigencia y combatientes palestinos en 2002.

OD: MAREK EDELMAN* NR FAKSU: 09 SIE. 2002 16:12


To all the leaders of Palestinian military, paramilitary and guerilla
organizations.

To all the soldiers of Palestinian militant groups:


My name is Marek Edelman, I am a former Deputy Commander of the Jewish Military organization in Poland, one of the leaders of the Warsaw Ghetto Insurrection, In the memorable year of the insurrection - 1943 - we were fighting for the survival of the Jewish community in Warsaw. We were fighting for mere life, not for territory, nor for a national identity. We were fighting with a hopeless determination, but our weapons were never directed against the defenseless civilian populations, we never killed women and children, In a world devoid of principles and values, despite a constant danger of death, we did remain faithful to these values and moral principles.

We were isolated in our fight, and yet the powerful opposing army was not able to destroy these barely armed boys and girls.

Our fight in Warsaw lasted several weeks, later we fought in the Underground and in the Warsaw insurrection of 1944.

Yet nowhere in the world can a guerilla force bring conclusive victory, nowhere can it be defeated by weapon-full armies, Neither can your war attain any resolution. Blood will be spilled in vain and lives will be lost on both sides.

We have never been careless with life. We have never sent our soldiers to certain death. Life is one for eternity. Nobody has the right to mindlessly take it away. It is high time for everybody to understand just that.

Just look around you, Look at Ireland. After 50 years of bloody war, peace has arrived. Formerly deadly enemies have set down at a common table. Look at Poland at Walesa and Kuron, Without a shot being fired, the criminal communist system has been defeated. Both You and the State of Israel have to radically change your attitude. You have to want peace in order to save the lives of hundreds and perhaps thousands of people, and to create a better future for your loved ones, for your children. I know from my own experience that the current unfolding of events depends on you, the Military Leaders. The Influence of political and civilian actors is much smaller. Some of you studied at the university in my town
and some of you know me. You are wise and intelligent enough to understand that without peace there is no future for Palestine, and that peace can be attained only at the cost of both sides agreeing to some concessions.

Lo que a buen seguro no le servirán a Ridao de Edelman son sus declaraciones recogidas en 2004, no se sabe si hechas en tanto que judío o como polaco:

Interviewer: But the Spanish withdrew their troops from Iraq after the terrorist attack in Madrid.

Edelman: Please don't tell me what the Spanish did. So what? Do you seriously think that it will save them from further attacks? No. The weak just get punched in the head. Pacifism lost a long time ago.

Interviewer: There are more and more voices saying that Poland shouldn't work so close with the Americans and that instead we should get closer to France and Germany.

Edelman: France used to be a great power, culturally and intellectually. And what happened to them? They didn't want to fight for their own democracy, they thought it wasn't really their war [in 1939]. And they lost everything, because when you bend over and take it - even once - then you're finished. And what's that whole talk about the difference between American politics and European politics? There is no other politics but international democratic politics. If we withdraw from Iraq now, what do we have left? Cosying up to Iran and Saudi Arabia? ...

Interviewer: Is it possible to introduce democracy by force?

Edelman: Yugoslavia showed that it's possible...

Servidor intentará saber más sobre Edelman, persona a mi parecer bastante íntegra y, ciertamente, nada silenciosa. Ridao haría bien en hacer lo propio, respecto de este judío polaco y del resto de seres humanos, sin intentar apropiárselos para justificar su propia visión del mundo. Su inteligente intento es equivalente al que los aznaríes hacen, extrapolando su particular visión de España, al promover la defensa de Israel identificando al democrático Estado judío con las opciones de los derechistas Nethanyahu y Sharanski, tan opuestas a las del israelí y sionista crítico de izquierdas Amos Oz, ya citado.

Ridao pretende usar de Edelman para derribar lo que llama “cualquier mito destinado a transformar la historia en fuente de legitimidad política” en expresa referencia a las hagiografías hechas a propósito de la insurrección del ghetto y su vínculo con la necesidad de existencia del Estado de Israel. Nada dice de lo que se hace respecto de los califatos y otras teocracias...

Ridao usa de los recuerdos de Edelman para negar que hubiera banderas sionistas ondeando en la Varsovia de 1943, lo cual es posible pero improbable. Quizá le falta echar un vistazo a los álbumes de fotos tomadas por los soldados alemanes y sus auxiliares antes, durante y después de la insurrección, a los que se les prohibió como está documentado tomar nota o imagen de toda referencia sionista, pero no de los cadáveres que producían sus acciones personales y colectivas de guerra total contra los judíos, como se ve en la foto inserta. No está de más anotar que, hoy, esa tradición mediática es seguida por los terroristas islamistas: Al Qaeda reivindica el 11-M y asegura "sentir orgullo" del atentado.

El video íntegro de hoy, aquí. Referencia en árabe a Madrid en el corte 01:07:50 de emisión.

Lo peor es que, en última instancia, Ridao, como hicieron los nazis –y los comunistas-, termina usando del mismo procedimiento que el viejo antisemitismo derivado de la interpretación más perversa del cristianismo, aquella que pretendía encontrar en el silencio de los judíos una senda para lograr su desaparición como tales de la faz de la tierra.

El hecho es que silencios como los logrados en el ghetto de Varsovia claman… e, inopinadamente, colocan a los criminales junto a sus inteligentes -aunque en el caso de Ridao, tal vez, inconscientes- auxiliares. Me gustaría saber que opina Ridao del comentario del revisionista á la mode, Robert Faurisson, a propósito del documental Shoah, ya citado, película tan llena de silencios, tan falta de banderas... tan falta, por cierto, de cadáveres que mostrar.

7/30/2007

Hablando del Rey de España, humor neosefardí… y Hannah Szenes


Más o menos editada aquí, este trozo de una pieza de humor neosefardí se puede escuchar en la décima emisión del programa “Las llaves halladas” que presenta hoy Radio Sefarad.

P.- Con ese acento, Rosenblum, ¿de que parte de Sefarad dices que vienes?.

R.- De la parte de Galicia.

P.- ¿De la parte de Galicia?

R.- Hoy es Polonia pero ha sido Bielorrusia, Austria, fue parte del glorioso reino de Polonia/Lituania en el siglo XVII el que se cargó el zar Pedro el Grande.

P.- Uf, me acaba de pasar como le pasó al negociador británico, antiguo cónsul en Vigo, durante la Conferencia de Versalles ante las reclamaciones polacas sobre Galicia, cuando les espetó: “Acepto la existencia de Polonia pero, me niego a aceptar reclamaciones polacas sobre los dominios del Rey de España”.

***

Acabada la broma, Rosenblum se pone serio y con buena memoria y mejor voz, entona a capella la oración laica escrita en hebreo por Hannah Szenes, preparada para lanzarse en paracaídas sobre la Europa ocupada de 1944, y titulada Caminando hacia Cesarea que, en castellano, reza:

Mi Dios, mi Dios, que no se acabe nunca

la arena y el mar

el rumor del agua

el relámpago en el cielo

la plegaria del hombre.

***

Muestra de la España que es -y que seguirá siendo, pese a tanto ignorante-, en la página de la andaluza Universidad de Granada encontrarán un breve estudio en castellano sobre Hannah Szenes -en la foto, con lo que parece ser un uniforme húngaro- cuyo autor, Jordi Font Estrela, tiene sonoros nombre y apellidos catalanes.

***

El programa se cierra con la lectura en voz alta de una carta enviada el 6 de febrero de 1578 a Felipe II, Rey de España, desde Constantinopla por el médico del Sultán, Dr. Salomón Natam Ascanasi.

Pueden encontrarla anotada, transcrita en su original italiano y traducida al castellano en el impagable Archivo de la Frontera.

7/24/2007

A propósito de traidores

El CNI admite que un 'agente doble' vendió información a Rusia entre 2001 y 2004



En fin, si hubiera memoria histórica bien documentada, cabría intentar averiguar quienes fueron desde 1936 en España las gargantas profundas de Kim Philby, el mayor traidor a Occidente durante más de treinta años, al que el más alto poeta en lengua rusa de los últimos cincuenta años, y no de los menores en lengua inglesa, el judío Joseph Brodsky -Dios bendiga su memoria- dedicara un terrible y aleccionador ensayo.

Leídas las noticias hoy, con origen en Tenerife, “isla doblemente desgraciada pues no dejó entrar a Nelson y dejó salir a Franco”, es todo un placer saludar a los maestros y a los comandantes, españoles señores de la mar, que también, por fin, tras otros episodios producidos en 1978 y en 1997, ven consolidada la tarea de decenios contra la checa y sus nietos.

Qué ocasión esta para que el cacareado periodismo de investigación haga su trabajo… también, para saludar a los honorables combatientes polacos marinos libres -lean hasta el parágrafo "not discussions yet"- y, de momento, para que quede confirmado que Pangloss/Voltaire siguen equivocados, que siempre hay casualidades y, sobre todo, que hay atardeceres en los que esta pieza suena mejor que en los anteriores:

6/07/2007

Justas disidencias y populismos estridentes

Uno de los peores legados del comunismo ha sido, precisamente, la ocultación de los crímenes cometidos en la Europa que va de los Finisterres hasta más allá de los Urales durante el llamado corto siglo XX.

Por ello me llama la atención este titular y lo contenido en él: Aznar, Havel y Sharansky exigen liberar a los presos políticos del mundo.

Nunca sospeché que Aznar hubiera vivido perseguido bajo el régimen soviético o los de sus satélites.

También me llama la atención este otro, de la misma cosecha: Polonia abre una investigación criminal contra El País, que se empieza explicando así:

La fiscalía regional de Wroclaw (Polonia) ha anunciado este miércoles que ha abierto una investigación criminal por difamación al pueblo polaco contra el diario "El País" por un artículo de la periodista y ex dirigente de Esquerra Republicana de Cataluña (ERC) Pilar Rahola, quien afirma en dicho artículo que el pueblo polaco contribuyó, durante la ocupación nazi, al Holocausto de la población judía.

Rahola afirma asimismo en su texto que los polacos son los más grandes antisemitas del continente europeo y añade que, aunque la responsabilidad de los campos de exterminio recae sobre los alemanes, en Polonia coincidieron dos corrientes del antisemitismo: la que generó el hitlerismo y la que emanó del cristianismo.

Además, afirma que "Polonia es clave en la maldad que culminó con el exterminio de dos tercios de la población judía europea", y añade que "hace alarde de homofobia, plantea leyes que recortan derechos fundamentales, y pone bajo sospecha a miles de ciudadanos".

Se da la circunstancia de que Pilar Rahola es, de entre los activistas de la izquierda española, la persona que más constantemente defiende el derecho a la defensa de Israel y que más firmemente ataca las satrapías de Castro en Cuba y de Chávez en Venezuela.

Servidor disiente mucho con Pilar -al cabo, uno es y se siente "españolazo"- pero, en estas cosas, no tengo gran diferencia con ella; si acaso, echo en falta mención expresa de algunas, por desgracia en apariencia escasas, acciones ejemplares de disidencia y de resistencia por parte de muchos católicos frente al Mal, viniera incluso este de entre sus propias filas.

***

Me sumerjo en la lectura del libro de Ralf Dahrendorf El recomienzo de la historia. De la caída del muro a la guerra de Irak. (Buenos Aires: Katz Barpal Editores: 2006). Hallo en el autor, una vez más, bonhomía y sentido común.

El verdadero y gran liberal germano-británico fue uno de los que me enseño a comprender , veinte años atrás, la enorme capacidad de manipulación mental que el comunismo legó a la Humanidad, entre Hearst y Goebbles...

... una capacidad que, a lo que se ve, sigue vigente entre todos los populismos estridentes a izquierda y a derecha.

***

Respecto de todo lo anterior, Zerolo, desde España con amor, y Polonia e Irán en el corazón: Romper con Irán: gays y lesbianas exigen coherencia.

También: Judíos y católicos por la defensa de la libertad religiosa.

6/04/2007

Andando se hace camino: Varsovia y el escudo de misiles

La Revista Diplomática de Polonia, órgano académico de su ministerio de Asuntos Exteriores, ha publicado su último número: Polski Przegląd Dyplomatycznyt. 7 nr 2 (36) 2007

Contiene un puñado de articulos sobre el escudo de misiles que EE.UU. ha propuesto para Europa, que se discute en la OTAN y al que Rusia y sus socios de Irán se oponen.

Servidor es autor de uno de ellos.

Transcribo la lista completa de artículos y autores, en polaco de Polonia. Me dicen desde Varsovia que la versión en ruso está calentita en imprenta.

Artykuły

Tarcza rakietowa dla Europy?

- Kenneth M. Hillas. Tarcza antyrakietowa – w odpowiedzi na zasadnicze pytania (s. 11)

- Bruno Gruselle. Rakietowa gorączka: przyczyny i konsekwencje rozmieszczenia przez Stany Zjednoczone elementów obrony przeciwrakietowej w Europie (s. 20)

- Dmitrij Daniłow. System obrony przeciwrakietowej Stanów Zjednoczonych w Europie – plany na wypadek braku bezpieczeństwa? (s. 29)

- Jorge Aspizua Turrión. Tarcza rakietowa dla Europy – perspektywa hiszpańska (s. 38)

- Serhij Zhurec. Przeciwrakietowy dualizm (s. 47)

- Beata Górka-Winter. Techniczne oblicza tarczy (s. 50)

- Radosław Sikorski. Nie uważajcie zgody Polski za oczywistość (s. 57)

***

Las harkas se mueven por todas partes, en red... pronto nos veremos todos en Cuba.

***

P.S. Anoto La OTAN califica de "inútil" la amenaza rusa de apuntar sus misiles contra territorio europeo

5/31/2007

Alianza de Civilizaciones: buscando a Shakira desesperadamente

Sólo para combatientes, hombres y mujeres libres.

***

Después, de que el 1º de junio, Condy haya visitado España y de que hayamos oído lo que se tengan que decir Florentino Portero y José Ignacio Torreblanca en la presentación del nuevo número de Foreign Policy edición española que incluye sus textos sobre "Aznar o Zapatero. ¿Qué política exterior?" hay tres convocatorias que acotan la raíz última del asunto, hoy en España.

1. El 6 de junio, fecha del inicio en 1944 de la liberación en Europa Occidental, se celebrará en Madrid Europa y la Identidad Islámica, organizado por OPEX-Fundación Alternativas, que será moderado por José María Ridao, español, diplomático de carrera y filósofo.

2. El 10 de junio, fecha del lanzamiento también en 1944 del primer avuión bomba no tripulado V-1 sobre Londres 1944. The Collapse of Europe, the Rise of Islam and the Consequences for the United States, organizado por la nueva American Freedom Alliance que contará con la intervención de Ayaan Hirsi Ali , somalí, antigua representante electa en el Parlamento de Holanda, hoy exiliada por haber defendido sus ideas, y

2. Desde Varsovia me anuncia una mala samaritana que "lo de Zapatero es fijo - la visita va a ser el dia 15. El dia 14 llega a Polonia Sarkozy y el 16 Kaczynski se va a Alemania - una semana de grandes encuentros".

***

"Ya veré si puedo ir a todo.... tengo la agenda muy llena", me dicen unos colegas suyos que dice Zerolo. El antedicho no ha sido invitado por la presidenta del Parlamento de Israel a la parada gay en Jerusalén... ¿protestará?

Servidor, lesbiana felízmente incorporada en varón al nacer, ante ello, sólo tiene que decir que le gustaría que en Teherán o en Riad, la gente pudiera ponerse en pie, durante una actuación pública, ante esta mina colombiana llena de vida, de origen libanés musulmán y español de Cataluña como la ha hecho en Madrid, México, Nueva York e, incluso, El Cairo.

Y no me importa nada que el encargado de asuntos legales de dicha ménade en Europa sea José María Michavila, ex ministro de Justicia y Notario Mayor del Reino durante el aznarato, como lo es, también, de Alejandro Sanz y de Miguel Bosé.