Mostrando entradas con la etiqueta Nuestra América. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nuestra América. Mostrar todas las entradas

2/25/2010

Orlando Zapata Tamayo, 'in memoriam'


La muerte de Orlando Zapata Tamayo, disidente cubano, tras larga huelga de hambre debería obligarnos a pensar sobre el papel que España debería jugar durante la deseable transición de la tiranía a la democracia en Cuba.

Pocos han caido en la cuenta de que el mayor de los Díaz Balart ha decidido no volver a presentarse como congresista por la Florida.

Todos los nacionalismos vigentes en Iberoamérica son, ante todo, antiespañoles. Séan ciollos, indios o mulatos los líderes, en Iberoamérica se nos tiende a ver más como depredadores que como benefactores.

Sólo los EE.UU. tienen peor imagen. Franceses, italianos y alemanes juegan con mejores cartas.

Dicho en frío, nuestra Política Exterior debe velar por la protección de nuestrs intereses allá. Estos parecen sólidamente asentados, pero tengan por cierto que, de existir alternativa, se escogerá la de terceros.

Tómen a Rusia y a China como ejemplos

1/25/2010

Estrategia Española de Seguridad: silva de varia lección



2. Para los combatientes españoles en Irak -que salieron a luchar pese a las órdenes recibidas de abstenerse de auxiliar a nuestros hermanos de El Salvador- salvando el honor de España: Marines End Anbar Mission as Army Takes Lead (Mon, 25 Jan 2010 08:47:00 -0600).

3. He recibido un encargo de los EEUU. Cosas de letras vencidas y de vascongados...

4. México conmemora el próximo mes de marzo su Guerra de Independencia.

La Fuerza Aérea de los EE.UU. de México quiere sustiuir a sus F-5 E y F, núcleo de su sistema de Defensa Aérea. El problema son los costes -financieros y políticos- del mantenimiento del sistema europeo sobre el que están negociando...

Magnífica ocasión para realizar algo más que un gesto en defensa de nuestros intereses nacionales comunes... y

Dejo pista en foto -caminito de Filipinas, galeón de Manila, dominando tifones- sobre lo que cabe hacer, con valor y decisión europeísta y -atención- norteamericana: FUERZA AEREA EXPEDICIONARIA MEXICANA. Escuadron 201, también conocido como Águilas Aztecas.

1/19/2010

US Marines and Engineers at work in Haiti


Los 'marines' desembarcan en el infierno
PABLO ORDAZ (ENVIADO ESPECIAL) Puerto Príncipe

Ante la inoperancia de Naciones Unidas, el pueblo haitiano se encomienda a Estados Unidos para huir del desastre y del hambre: "Esto lo arreglan los americanos o no lo arregla nadie".-Tensión en el aeropuerto de Puerto Príncipe por los fallos en el reparto de ayuda.

Confirmo datos tras consultar con las 'harkas' de La Española. En La Vanguardia (LV), ayer, Sergio Heredia - titulaba Un aeropuerto dominicano, alternativa al desbordado de Puerto Príncipe.

El 'María Montez' de Barahona, República Dominicana, es uno de los 20 existentes allá, en gran parte construídos con capitales turísticos los grandes y 'narcos' los pequeños, puestos al servicio público tras su captura. Su empleo facilitará los accesos al interior de Haití.

Barahona dista de Puerto Príncipe, Haití, unos 100 Kms. La pista de tierra que los une está empezando a ser construída como carretera desde anteayer, con permiso de las autoridades dominicanas. Los ingenieros militares estadounidenses de USACE están encargados del proceso, que recuerda la apertura y reacondicionamiento de la carretera de Birmania entre India y China en 1944; (vid. foto).

En una semana hablamos... Ayer también en LV, interesantes declaraciones sobre este y otros desastres de Shashi Tharoor, viceministro de Asuntos Exteriores de India durante su visita oficial a España: "Hay que limitarse a dar asistencia al Gobierno de Haití".

1/17/2010

Alabad al Señor: Haití, catorce años después


El Baluarte, católico de los de verdad, In hoc signo vinces. En medio de la tragedia humana de Haití, las palabras del obispo Munilla han sido cierta y facilmente manipuladas; el hedonismo -que subyace a la falsa comiseración ante los males sufridos por otros- debe ser denunciado por todos, creyentes o no, como gravísimo mal ético. Por ello, inerto la foto que ha dado pie a su comentario.


Acabo de surtir a un pupilo de las Meditaciones de Marco Aurelio, en la edición de la casa Gredos. Sabemos que no hay gobierno perfecto y que deificar a tal cual liderázgo o sistema político condece al desastre humano.

Haití es prueba de ello. 'Papa Doc' Duvalier y su hijito, auxiliados no sólo por espúreos intereses, dominaron el país durante decenios. Hoy se puede afirmar que, tras el terremoto Haití ya no existe.

Pero afirmar que "La ausencia de autoridad sume en el caos y el pillaje al país caribeño" es falsear los hechos. En Haití, la autoridad democráticamente electa y controlada -única legítima si se lee, por ejemplo, bién la Bilblia- no existe: léan por ejemplo el Informe sobre la situación de los Derechos Humanos en Haití librado por la Organización de los Estados Americanos en un ya lejano 1994...

La compilación australiana OPERATION RESTORE (UPHOLD) DEMOCRACY -- HAITI September 19, 1994 - March 31, 1995 señala lo que entonces hubo que hacer.

Mientras que la ayuda eficiente -EE.UU. toma el control de Haití como en 1994- se está organizando -vid. foto de cabecera, el delegado de la ONU para Haití, Bill Clinton ha pedido más helicópteros- se recomienda este domíngo la lectura de este texto sobre Sófocles, militar e intelectual clásico: Ancient Greek Tales of War Evoke Modern Catharses.

En muchos de los opinantes sobre Haití, o hay desorden mental o un cinismo infinito: ayer mismo Maruja Torres, la Herman Terscht de la 'progresía de saloon, fumaderos de hachís del Valle de la Bekaá y oenegés'.

Los más viejos de La Legión guardan perfecta memoria de ella...

1/15/2010

Catástrofes humanas en Haití... y, ¡ay!, es posible, en Vic, Cataluña, España


1. "Están montando barricadas con cadáveres". Grupos de haitianos enfurecidos bloquean calles de Puerto Príncipe para protestar por la falta de ayuda para los damnificados.

Esta no es sino una muestra de la catástrofe humana que explota y se extiende tras la catástrofe telúricos. España haría bien concentrando sus tareas de auxilio, estabilización y reconstrucción como Estado en apoyo de las autoridades de la República Dominicanadesde la frontera con Haiti. No crean que me he vuelto loco: ¿saben de las inversiones públicas y privadas en dicha República hernana?. Defendiendo que, como todos los Estados con serios claros y expresos intereses nacionales, la coordinación de la UE en el marco ONU con quienes tienen más medios en la región es, además de imprescindible, beneficiosa para el buen humanitario, no esos del tipo 'pijos desocupados con muy mala conciencia o tapadera de sucios negocios'.

Al paso, extraigo del Departamento de Defensa de los EE.UU. -Military 'Working Feverishly' to Help Haiti, Commander Says (Thu, 14 Jan 2010 17:07:00 -0600)- los datos de sus medios militares en inicial despliegue. Los que saben del asunto -¡ay, GEES, dando por buena a la hiena etarra, que ha logrado sacaros las esencias caudillistas, despreciando con apoyo judicial sin daros cuenta a las FCSE!- que las unidades mencionadas no son ONG's exhibicionistas. Por ejemplo, los marines del 22 MEU y la 82ª Aerotransportada han combatido y combatirán en Afganistán.

El buque hospital USNS Comfort -en la foto, hay hasta seis unidades similares- citado también en la nota, es ciertamente un hospital, pero además lleva una suerte de UME embarcada: lleva años preparándose para acciones de auxilio, estabilización y reconstrucción.

The U.S. military has 329 troops on the ground in Haiti, and that number is expected to increase to more than 750 by tomorrow, and almost 1,000 by the week's end, Fraser reported.

That's in addition to more than 2,000 Marines, slated to arrive aboard three ships of an amphibious readiness group, along with heavy-lift helicopters, Jan. 19. The Marines are assigned to the 22nd Marine Expeditionary Unit at Camp Lejeune, N.C.

An initial company of about 100 82nd Airborne paratroopers, assigned to Bravo Company, 1st Battalion, 73rd Infantry, at Fort Bragg, N.C., arrived in Haiti today, Fraser said.

They'll be followed tomorrow by a command and control element from the division's 2nd Brigade Combat Team and additional 2nd BCT paratroopers. Over the next four days, about 700 additional soldiers will deploy to support relief efforts, he said.

Meanwhile, the USS Carl Vinson, an aircraft carrier home-ported in Norfolk, Va., is slated to arrive in Haiti tomorrow, carrying 19 helicopters and 30 pallets of relief goods, Fraser said. The Vinson will provide a critical platform for support for the heavily damaged island, he said.

And the hospital ship USNS Comfort is being readied in Baltimore, expected to get underway Jan. 16 and arrive in Haiti Jan. 21. Once on station, its crew will be able to provide medical care for up to 1,000 patients in 12 operating rooms;

y

Lo de Vic se veía venir desde las últimas elecciones municipales: Vic aprueba impedir el empadronamiento de inmigrantes «sin papeles». Los trabajadores inmigrantes procedentes del resto de España y las clases medias naturales de la comarca del Osona expresan sus miedos en tiempos de crisis económica, desafección cívica de nuevos ricos venidos a menos y de deslegitimación de los partidos hegemónicos allí los últimos 35 años.

Por cierto, las ínfulas de los emigrantes islamistas y 'bolivarianos' en esa y otras comarcas españolas, no ayudan nada.

Por cierto, Vic, comarca de Osona, es feudo del nieto del médico de la reina María Cristina y ex miembro del Consejo General del Poder Judicial, Alfons López Tena, impulsor eficiente del independentismo allí: (20/12/2009) - "A España no le interesa ser la Birmania de Europa".

Emigrantes, en España, lo somos todos. En el fondo, aquí hay un gérmen de catástrofe humana.

Ya en Osona -comarca y cabeza de obispado y veguería- o en las Vegas de Granada-Costa del Sol-Murcia-Comunitat Valenciana hay constancia científica e históricamente registrada de actividad telúrica y economía en negro.

Como en Haiti.

1/14/2010

En memoria de Antonio Fontán: sobre Haití


Fallece Antonio Fontán, el primer presidente del Senado de la democracia. Fidelísimo a sus convicciones religiosas católicas, teniendo claras las cosas, publicó en Nueva Revista sendos apuntes ensayísticos de este servidor: "Los riesgos de la proliferación nuclear, biológica y química para Europa" (nº 45) y "La Francia "atómica" (nº 53). mediados los años noventa.

Conste aquí mi respeto y agradecimiento. Fue parte del puñado de personas que me enseñaron el concepto de "servidor". Desde la discrepancia sobre muchas de sus proposiciones, leo el Salmo 23 en la versión castellana de la Santa Sede, aquel que incluye la más frecuentemente conocida traducción del verso "Caminaré por el valle de la muerte y no temeré".

Sigo con suma preocupación los acontecimientos después de producido el terremoto de Haití.

Creo que el gobierno de España tiene que realizar allí un esfuerzo suplementario en las tareas de auxilio inmediato y de estabilización y reconstrucción a medio y largo plazo, especialmente al presidir este semestre la Unión Europea, y tener muy en cuenta la posibilidad de éxodos masivos sobre la frontera de la República Dominicana.

Son millones las vidas humanas en grave peligro.

Al contingente de la Benemérita- entre otros servidores públicos españoles- que sirve en Haití en el seno de la misión MINUSTAH de la ONU debería unírsele una fuerza civil-militar de entidad y eficacia máxima en La Española.


Me satisface confirmar que los depósitos de AECID preposicionados en Panamá va ya para dos años funcionan: El primer avión con ayuda humanitaria española desde Panamá saldrá de madrugada.

Debería haber, en mi opinión, un despliegue naval: el L-52 "Castilla" tiene ciertas capacidades precisas en idiomas inglés y castellano... lástima que la UME no tenga previstos despliegues en el exterior; p. ej. General chileno cuya mujer está desaparecida asume mando misión ...‎ -

10/12/2009

12-O: buen periodismo en ABC y parodia de 'Les Luthiers'


BUEN PERIODISMO -Y COLUMNISMO- EN ABC

Hoy en ABC, periódico de la derecha españolista sin aspavientos, entrevista a la ministra Chacón y 'tercera' del Coronel IM Enrique Fojón, Jefe de UTRANS en el EMAD, titulada "Política y Estrategía en Afganistán".

Si la ministra no se empeñara en hacer los 'trabalenguas' que dice detestar para no admitir que Afganistán es una guerra y el Col. Fojón no hiciera la misma 'maskirovska', induciendo a leer 'España' en algún momento en el que escribe 'Afganistán', no habría dudas. La comunicación, con haber mejorado, sería más eficiente ante el soberano pueblo español. No hay tiempo ni ganas por mi parte para detallar más mi análisis.

Pero, aunque no tengo a mano el libro La guerra olvidada. Historia de la guerra de Corea, de David Halberstam, dado que Fojón establece, entre otras, comparación de la actual situación con las relaciones entre McArthur y Truman, señalo que está documentado que la interceptación de las comunicaciones de las máquinas ENIGMA a España y Portugal por parte de las respectivas Embajadas en Tokio, acumularon las pruebas que llevaron al cese de un general endiosiado -odiaba al USMC- que estaba preparando su "pronunciamiento" contra el Gobierno de los EE.UU..

La unidad que interceptaba entonces hoy se conoce como National Security Agency (NSA) y la manda un tal James Jones -LTG. USMC (r)-, bajo las órdenes del Presidente Obama.


LA PARODIA DE "LES LUTHIERS". SÓLO PARA ESPAÑOLES SIN COMPLEJOS

De la gran gesta de la ibérica progenie, clave del arco de La Civilización, también cabe hacer humor, si no hay falta de autoestima, digamos, nacional. En grabación ya antigua:

Cantata del Adelantado Don Rodrigo Díaz de Carreras, de sus hazañas en tierra de indias, de los singulares acontecimientos en los que se vió envuelto y de como se desenvolvió.



Gracias al Gran Almirante genovés y sus tripulaciones, muchos moriscos de Triana; a la perspicaz Reina Católica; a Santángel financiero converso valenciano, aragonés y catalán; a 'corteses' y 'pizarros' ávidos de oro, poder y gloria, a las inteligentes Malinches más conquistadoras que conquistadas; a la indiada presta siempre a liberarse ser libre de tiranías y caciques (tras la derrota de la Noche Triste, 60.000 'dellos' se sumaron a la gente desfallecida de Cortés para vencer en la de Otumba, batalla tan importante como las de Termópilas y Normandía); gracias, recalco, al padre De las Casas y a las decisiones tomadas en aplicación de la buena Teología Política vigente en el orbe judeo-cristiano, Occidente... hoy viven millones de indios -y negros del África libertos- en América libres de ser víctimas de holocaustos humanos al servicio de Baal (Belcebú).

¿Queda claro, Chávez y sus malas compañías? Para que escueza más lo que os digo, tripones, resulta que el apellido de uno de los componentes de "Les Luthiers" es Rabinovich, 'ex illis' obviamente.

8/28/2009

Eto'o y la defensa de España tal como es


1. No me gusta el fútbol y soy culé, miembro de la sección clandestina operando en Madrid durante muchos años. Laporta -el Reagrupament, señalo, será el gran beneficiado del catalanisme empreyat indepentista si los castellanos y asimilados por oficio siguen sin comprender y, sobre todo, amar a España tal como es y será- y Guardiola maltrataron a Eto'o, criatura de un tal Luis Aragonés. Me alegraré de que el Inter venza al Barça con gol del camerunés: es un asunto personal; a las personas no se las maltrata bajo ningún concepto, dice la Ley de Dios Todopoderoso y la parte de ella contenida en la Constitución de 1978.

2. Francia ha perdido el documento que encarcelaría a la etarra que hoy ha salido libre. Salvo que haya alguna operación seria en marcha contra ETA relacionada con la "pérdida", sugiero que la autoridad española pertinente desclasifique algún documento sobre Greenpeace y Nueva Zelanda... si los tiene. Todo ello sin que el incidente malogre las buenas relaciones entre ambas naciones latinas.

3. Unasur, ¿habrá apretón de manos?, titula la edición castellana de la BBC mientras que ABC hace lo propio con EE.UU. niega los 'vientos de guerra' en Suramérica que denuncia Chávez. Supongo que el caudillo bolivariano no se atreverá a visitar el Insituto Germano Argentino que persiste en Bariloche (Argentina) fundado, entre otros, por un tal Priebke donde con bastante descaro se sostienen las tesis de los aliados del gorila venezolano, Irán. En todo caso, espero, que en el Reino se sepa discernir en cómo gestionar un posible embargo de armas, sistemas y repuestos si las cosas pasan a mayores... pues no sólo de petróleo de Maracaibo llenamos los depósitos y las empresas editoriales... Léan, por favor, con sumo cuidado especialmente los valencianos de Ferráz, Una prueba para el liderazgo de Brasil, publicado por Soledad Gallego-Díaz en El País, y

4. Servidor, si argentino, es de la quinta de Maradona. Mal jugador de fútbol y peor regateador en política hubiera, quizá, desaparecido. También, hubiera, quizá, servido en Malvinas donde los miembros del gorilato de la Junta recibieron encantados inteligencia soviética y castrista contra el Reino Unido. Ahora que la FMA de Argentina vuelve a ser propiedad del estado, servidor -que es un romántico- inserta foto -de Taringa. Inteligencia Colectiva- de un Pucará. Mis correligionarios socialistas me pueden decir lo que sea (e.e. sobre el punto 3) pero ese avión, lástima, jamás podrá ser recuperado como referencia de avión COIN tal como parece que pasa con el Bronco por cuenta de Boeing.

Otrosí. Dado que EADS Airbus Military ha pasado la producción mundial del C-212 a Indonesia con todas las armas y bagajes, ¿podemos hacer algo en materia COIN con los remanentes que se están pudriendo en Sevilla?.... El Reino necesita "cash" y aliados fiables. Sólo puedo confirmar lo dicho aquí reiteradamente: el cañonero tripulado -incluso no tripulado- más viable hoy pasa por los C-235 y los C-295 antes de que llegue la nueva generación de aviones de su categoría... pregunten a los usuarios abiertos y encubiertos...

Argentina, cuánto te amo y qué lástima de gran nación...

8/26/2009

EADS Airbus Military y el futuro en Afganistán, Polonia y República Checa


P.S. Me llega un comentario de El Informático avisándome de que hay un error en los datos de esta entrada. No sé por qué, no puedo insertarlo del modo habitual. Quede constancia de ello y de que haré cuanto pueda por buscarlo y, en su caso, corregirlo. Gracias, Informático.

Cuando en mayo pasado -servidor ya bajo los efectos de la morfina- se tituló que Airbus Military anuncia la compra de cuatro aviones de transporte C-295 por el gobierno checo, servidor anotó que dicha subdivisión de Airbus haría negocio por "130 millones de € y se completaría con la entrega de cinco aviones de combate L-159 en desuso, que Airbus Military podría vender a Bolivia, según el interés del país andino".

El L-159 ALCA es el desarrollo último del Albatros que nutrió las unidades de entrenamiento del extinto Pacto de Varsovia. Desarrollado a mediados de los noventa en cooperación con Boeing -que luego se retiró de la aventura- en sus tres variantes actuales A, B y L, tiene más componentes estadounidenses y británicos que otra cosa. Construído en un total de 72 unidades, sólo 18 operativas y 6 en reserva están la lista de la Fuerza Aérea Checa. La propiedad del avión tiene un remanente de 47 aeronaves, incluidas las aceptadas por Airbus Military como pago.

Parece ser que, desde octubre de 2006, los aviones son propiedad de Penta Investments AS , anunciándose en mayo de 2008 un acuerdo con Grippen International para gestionar la venta de los remanentes y, en su caso, su desarrollo futuro. Vamos, lo que se dice un lío...

... y encima, el pasado 10 de agosto, Evo Morales, presidente de la República de Bolivia y aliado de Hugo Chávez, denunció que los EE.UU. vetaban la venta a realizar mediando España: Bolivia se queda sin el caza L-159 ALCA. Con toda discreción -sin alharacas, ni algarabías como las producidas en el caso del intento de venta de aviones de transporte y SAR C-295 a Venezuela en 2005- el veto estadounidense es firme.

Airbus Military tendrá cuatro ALCA A monoplazas y un ALCA B biplaza, posiblemente a conservar en la FAL de Sevilla. Con ello, el lío será follón salvo que se encuentren soluciones para dar salida a dichas unidades. No voy a dar ideas que ya me alimentaron. Pero atención a Afganistán, país que, al parecer, tiene 2 viejos L-59 en servicio por aquello del mantenimiento de capacidades.


Los checos han tenido un gran protagonismo en la gestión del programa, a través del ANAAC y su equipo de entrenamiento y enlace.

Pensando en todo ello y en los intereses que España tiene por el contrato con la República Checa y los importantes en la polaca PZL "Warszawa-Okecie". Hay soluciones para el lío ALCA que pasan también por esa entidad de EADS -bajo gestión española- donde se producen componentes y se mantienen los C-295 polacos, amén de fabricar el entrenador Orlik y los agro-forestales Kruk. Todo pasa por atender requerimientos para realizar misiones COIN, también con artillados C-235 y C-295, dando por hecho que las nuevas municiones ligeras "inteligentes" están dando buenos resultados, limitando bajas colaterales... Sería un bonito modo de, entre Merkel, Sarkozy y Zapatero, demostrar que podemos dar "Todo por Obama"... y un buen número de clientes potenciales...

Con todo, "No puedo, no puedo, no puedo, al ataqueeeer", comprender la lentitud de la puesta en servicio del Tigre HAD, el mejor de los previstos y, además, de génesis española. Los franceses han mandado 3 de su versión HAP y los australianos se aprestan a envíar sus ARH a Afganistán...

Por si, por si, dejo a la inolvidable Lola Flores interpretando la genial y pre-feminista canción de rumba catalana -cosa de charnegos de ley- Tu lo que quieres es que me coma el Tigre.

8/11/2009

Titulares vs. realidades. Agosto, mes de cosecha


¿Carrera armamentista sudamericana? leí ayer en BBC América Latina en ejercicio casi paralelo del texto y documentos anexos titulado Defensa encarga a ISDEFE el apoyo a la proyección internacional de la Industria de Defensa española.

Los ejercicios de maskirovka -incluído los del autor del texto de BBC- son casi de libro

Exhálo un suspiro para nada melancólico y vuelvo al cuidado de mi sistema nervioso periférico.

FOTO: Fusíl Barret .50 de francotirador. SUERTE, VISTA Y AL TORO.

7/28/2009

Honduras y Panamá también influyen acá y en Afganistán: el principio del fin de los J.R.


NOTA PERSONAL PREVIA: El sanedrín de facultativos -con sus dudas y votos particulares- junto a servidor -oveja arisca siempre en reunión de rabadanes- vamos a la médula del asunto. Primeros dos asaltos- Dios y agosto mediante- el 4 de septiembre del corriente. Doy las gracias a cuantos se han interesado por mi ayer. De momento, más opiáceos; ello que puede hacer que La Harka -mi blocao, "outpost" de "pensadas"- funcione intermitentemente, tratando superficialmente hasta las cuestiones de fondo. Así:


Servidor mantiene alerta más allá de diciembre del corriente. Primer semestre 2010, presidencia de España en la UE, a poder ser con los pies sobre la tierra, con águilas -o. al menos- urracas atentas- sobrevolando con enfoque integral y sin gilipolleces modelo días planetarios del milenio.

Cualquier majada honda sirve para emboscadas, dentro y fuera del Reino. En Afganistán -sólo hablo de medios- a los MRAP hay que sumar otras urgencias operativas y previsiones a lo largo de 18 meses. Lo mismo algún cambio de ROE convendría...

Léan a El Baluarte en su entrada de ayer 100 aniversario de la batalla del Barranco del Lobo para general instrucción de lecciones casi siempre olvidadas que, de pronto, pueden ser lecciones que se aprenden otra vez por las malas...

2. Los que vivieron peligrosamente en Centroamérica hace unos veinte años y siguen sirviendo convendrán conmigo que Zelaya - Zelaya pierde fuelle un mes después del golpe - está demostrando ser un remamahuevos del Hugo Chávez, amén de pendejo cobardica. Tiene razón Villalobos -Viva El Salvador, señor Trillo, y Viva Honduras, también, manda huevos- cuando afirma que el caudillo venezolano quiere muertos televisados en Honduras, un poco al estilo de Hamas y Hizbullah, modelo práctico de sus asesores, algunos -ay- con nacionalidad española.

3. En diciembre se cumplirá el XX aniversario de Causa Justa, operación en Panamá. Hoy en Panamá, en la vieja zona del Canal, AECID gestiona un centro logístico de ayuda humanitaria dotado de aerodromo bajo bandera de España.

Con todo, Maruja Torres, erigida largos años ha como la señora Francis de la izquierda hamamista y bolivariana belicosa en España, sacará libro para contar por enésima vez como murió su Couso en 1989...

... en la La Legión, la historia popular de los "lejías" tiene algunas cosas también que contar sobre ella... Como entonces, en Ciudad de Panamá, hoy en Barcelona, Madrid y Beirut suele ser vista últimamente en las barras acompañada por la sombra de Terenci Moix, que al menos sabía ser maricón con educación, amor sin sexo posible.

Sobre aquel pasado de Panamá, que es fundamento del actual presente, del libro de Tom Clancy -en realidad, memorias del general Carl Stiner- titulado Guerreros en la Sombra. En el corazón de las Fuerzas Especiales. (Salvat: Barcelona: 2003), pgs 414-415, recopilamos:

"En la Nunciatura también hay varias personas del círculo íntimo de Noriega- continuó Cisneros- ademas de unas cuantas mujeres y entre ocho y diez niños.

El resto resultaron ser: el capitán Gaitán; el coronel Castergen, comandante de la Marina: el teniente coronel Velarde; un capellán castrense, el capitán Castillo, guardaspaldas personal de Noriega y el captián Madrinan, jefe del Departamento de Investigación Nacional. Tambien acompañaban a Noriega, cinco terroristas separtistas vascos que habrían supuesto con bastante fundamento que querríamos detenerles".

En Panamá, año de 2009, hay contrato para de desdoblar el Canal de Panamá con empresas españolas al frente, con división entre unas y otras opiniones, cosas del ánsia de dinero. Se va sabiendo lo que dicen la Nunciaturas y las Conferencias Episcopales en Panamá, en Honduras y en España respecto de los nuevos negocios y conflictos en Nuestra América y de los viejos en la Madre Patria.

Por si, por si... advierto, disciplinadamente como militante del PSOE, contra la oferta Chávez invita a las empresas españolas a su «proceso revolucionario». Espero que ningún consejero de Repsol YPF y su ex legítima esposa apuesten por la invitación. Para 1989, Felipe González y Julio Feo sabían cuál era la mejor pareja de baile en toda circunstancia para España. Parece que esto ya está en consideración en Presidencia del Gobierno por sus sucesores.

Espero que la ministra Chacón haya comprobado en todo que la caballerosidad de los señores Gates y Jones es de verdad, (discreto Dezcállar en la foto con este último).


Afortunadamente, cada vez más, en el PSOE hay que gente que no se deja ya impresionar ni comprar ante las exhibiciones de sietemachos como Chávez, babeantes declaraciones de Castro, ni pendejadas como las de Zelaya, tipos cuyo mito de fondo -véanse fotos abajo- es el personaje de Larry Hagman conocido como J.R.: Larry Hagman, JR en 'Dallas', ficha por la serie 'Cómplices' (Sábado, 18 de Julio de 2009)


7/14/2009

San Fermín: against religious intolerance, the (Spanish) Navy. P.S. Gibraltar


San Fermín ha dado velocidad. Un toro se ha desmarcado de la manada y, muy noble, ha hecho el recorrido en 01':50", llegando el resto en 02':20. Buenas carreras y pocos imbéciles. A la hora de redactar esto, sólo un mozo se ha partido la crisma en Mercaderes estando camino del hospital.

Viva San Fermín, Gora San Fermín. Ay, pobre de mi, me avisan de que amorfinado y todo tengo que cantar Adiós, Pamplona, / Pamplona de mi querer, mi querer. / Adiós, Pamplona, ¿cuándo te volveré a ver? / No me marcho por las chicas / que las chicas guapas son, guapas son; / me marcho porque me llama / el Ejército español.

1.
Colocan siete artefactos incendiarios en una iglesia de Majadahonda. Lo que sido un incidente podría haber terminado en matanza terrorista. La investgación debe seguir su curso hasta poder poner a disposición de justicia pruebas concretas sobre individuos y organizaciones. Un saludo, señora Amparo Valcarce, leonesa, Delegada del Gobierno en Madrid.

2. En Information Dissemination el artículo Another Mothership Possibility recuerda el debateque la US Navy está teniendo para, sin perder capacidades oceánicas globales (Blue Waters/ Carrier Task Forces) ganar capacidades en aguas litorales e interiores (Grey and Brown Waters). El artículo del Vicealmirante (r) Julio Albert Rivero "Doctrinas Navales y Estratégicas" -publicado en Cuadernos de Pensamiento Naval nº 9 Enero-Febrero 2009, pgs 18 a 38- se queda en el estado de la cuestión para 2005.

Al tiempo, en el Antártico y, sobre todo en el Ártico (White Waters), se renuevan las oportunidades de enfrentamiento dado que el deshielo terrestre cambia las rutas comerciales. La US Navy cuenta de momento con los viejos rompehielos de la Guardia Costera pero con poco más. Noruegos (vid. fotos argentinas del OPV Svalbard, rompehielos de patrulla que debidamente "BIOlogizado" podría complementar y/o sustituir a BIO Las Palmas y BIO Hespérides) y canadienses están al quite en el Ártico. En el Antártico, el protagonismo de Chile y Argentina será pronto complementado competitivamente por las reforzadas Brasil, Nueva Zelanda y Australia.

De interés son los artículos del CN Alejandro MacKinlay Ferreiros "Estudios de Futuro. Una aproximación para la mejora de la eficacia del Planteamiento Estratégico" y del Almirante (r) Ángel Tafalla Balduz "La F-110 y la globalización" publicados respectivamente en los números de marzo y mayo de la Revista General de Marina. La Armada sabe a dónde quiere ir desde el Plan Carrero; y es altamente adaptativa. Queda por ver si la capacidad de adaptación del Estado en el Reino de España a las nuevas circunstancias está a la altura. Interior le está ganando la partida a Exteriores y Cooperación en Africa, testimonia Luis Solana en Nuestro reto es Africa.

3. Según Diario de Cádiz, del pasado 10 de los corrientes, La Armada de Noruega visita hoy el astillero de Puerto Real interesada en el BAC "Cantabria". No son tontos estos luteranos herejes: la construcción naval española es competitiva y competente, como lo es la de ellos.

Qué bonito sería cambiar cromos con los noruegos- tras el exito de las F-310- haciéndose alguna "joint venture" con la tecnología y procedimientos del mentado OPV Svalbard y lo de los no menos interesantes Buques de Efecto de Superficie (ay, el BES-50 en los 80's) en los que se basan los Oksøy class mine hunter , Alta class mine sweeper y Skjold class missile patrol boat. Siempre puede haber mercados "anglos", "latinos" y "asiáticos" basados en dichas tecnologías...

Abajo, artística ilustración del BES-50, de los emprendedores de CHACONSA, batiendo medios asimétricos, o tempora o mores.

P.S. Caruana llama a desobedecer a la Guardia Civil, Gibraltar español, disparos de advertencia...

7/10/2009

San Fermín: Duranguesado, China and Mali: diverse fronts for the same fight for freedom



San Fermín, peligrosísima carrera con muy mal y fiero ganado. Hasta tres cornadas, una de ellas con hemorrágea arterial con resultado de muerte. El encelamiento de uno de los toros -rezagado- con un mozo al que literalmente ha arrancado de lo alto de la valla protectora, difícil de describir. Los mozos mismos, junto a los pastores, han salvado más vidas y evitado más daños que los temibles. En ellos anda San Fermín. La cosa ha superado los cuatro minutos de duración: cuanto más tiempo, más peligro, así en los encierros de Pamplona como en los de Herat/QiN: More Mine-resistant Vehicles Flow to Afghanistan Thu, 09 Jul 2009 15:28:00 -0500


1. ETA atenta con una potente bomba contra una sede del PSE. Ha sido en Durango, capital del Duranguesado:

"En tiempos del Medioevo la comarca presentaba una organización política de Merindad (constituida por doce anteiglesias y con sede en la ermita juradera de Gerendiaga) dependiente del reino de Navarra. En 1200 pasa a manos del reino de Castilla, y en 1212 se inicia la vinculación con el señorío de Vizcaya, al ser entregada por el rey al señor de Vizcaya como agradecimiento en la ayuda prestada por éste en la Batalla de Las Navas de Tolosa. Pero no es hasta 1630 cuando no se vincula formalmente mediante escritura de unión al señorío.

La integración del Duranguesado en Vizcaya siempre fue problemática. La falta de concesión de voto en las Juntas Generales de Guernica a cada anteiglesia de la comarca obligó a mantener las Juntas de la Merindad del Duranguesado hasta 1876. Esto es, comarca de bandería, asiento de la Dama de Amboto.

2. China canta victoria sobre la revuelta uigur a la espera del viernes de oración. Lo que ha pasado en Xinjiang tiene todas las características de un "pogromo" contra musulmanes (gracias Sardiña por la corrección). En la ilustración el Hep-Hep contra judíos en Frankfurt de 1819... En China, esta enmienda de la Constitución de los EE.UU. no rige, evidentemente:

Enmienda I

El Congreso no aprobará ninguna ley que se aboque al establecimiento de religión alguna, o que prohíba el libre ejercicio de la misma; o que coarte la libertad de expresión o de prensa; o el derecho del pueblo a reunirse pacífi camente y a solicitar del Gobierno la reparación de agravios

3. Por una vez, el GEES presenta un breve y excelente resumen sobe cosas que pasan y nos afectan aunque Tombuctú esté lejos Terrorismo. Amenazas en y desde Malí. Un buen comentario a una buena noticia de El Baluarte La ampliación del Canal de Panamá tiene acento español.Barbudos nuestros ya andan por ahí, ya, en defensa avanzada.

7/01/2009

Honduras en el ojo ajeno, atención a Turquía


Que Zelaya, tirando por el populismo supuestamente de izquierda, se deslegitimara cometiendo ilegalidades constitucionales, haya provocado la reacción ilegítima de personajes tan podridos como él mismo y sus compañeros de viaje no es de recibo. Supongo que lo único que cabe es musitar ¡Viva Honduras! y rogar contra toda esperanza que los "sietemachos" implicados atiendan menos a la ambición de poder y dinero que al bien común.


Sospecho que los que apoyan a los actuales mandatarios de Honduras admitirán un golpe de estado en Turquía -país miembro de la OTAN- ante el asentamiento del poder islamista. Los "bolivarianos" que apoyan a Zelaya aprobarían también el uso de técnicas de subversión institucional que los "islamistas" están usando en cada villa, ciudad y provincia de Turquía en contra de los laicos y de los musulmanes que no aceptan su presión social y amenazas de "extender el dolor"...

En la foto de arriba, vehículo Kobra turco al servicio de ISAF de patrulla en Afganistán. En la de abajo, un Saladín hondureño, vehículo de fabricación británica que no veía operativo desde la defensa inútil de la ciudad de Kuwait en agosto de 1990.

U-2 en Barcelona... lleno de 90.000 idólatras y como si volviéramos a los 80's. Lo malo es que estamos en 2009 y hemos olvidado casi todo.

4/22/2009

Far, far away D.C. and Brussels: Could be Spanish American & African Commands?

En correo particular recibo un interesante comentario en el que se señala que la decisión de atender a nuestros pesqueros en África Oriental extrae a la fuerza española ahí destacada de la planificación tanto de la OTAN como de la Operación Atalanta liderada por la Unión Europea.

A ese correo se une un curioso comentario librado por el DoD ayer día 21 de abril con referencia a la acción común de los aliados al respecto Maritime Forces Help Thwart Attacks, en el que se destaca que "In the last 72 hours alone, coordinated efforts of six different nations resulted in the release of 49 innocent merchant mariners who had been held hostage by armed pirates, as well as the interception of 46 suspected pirates." al tiempo que señala que "Ultimately, 13 fishermen who had been held hostage by pirates since April 12 were freed and able to return home to Yemen".

España es la segunda potencia pesquera del orbe, antecedida sólo por Japón. Está claro que los intereses españoles -qué bonita la foto de Anasagasti españoleando con su corbata azul y su chaqueta blanca- o no se han sabido vender en la programación OTAN/UE o que nuestros socios y aliados persiguen sus propios fines. Tal vez sucedan las dos cosas a la vez.


Dicho esto, sugiero a título personal la creación en el seno del JEMACOM del EMAD de sendas células "preventivas", una llamada América y otra llamada África. La previsión de operaciones en Ámérica y en África pudiera estar un poco dispersa a lo largo y ancho de la estructura burocrática de la Administración Central del Estado. De recibo, no lo debe estar en el ámbito de la Acción de Estado en materia de Seguridad y Defensa.

Desde luego, el famoso Comité Hispano-Estadounidense no debe ser deshecho. Pero en la célula América propuesta, junto a Iberoamérica deben estar incluidos los EE.UU. y Canadá. Y recuerdo que África no es tan sólo Ceuta y Melilla, los peñones de soberanía y el gas de Argelia...

Anoto, por el interés que tienen 2009 USAFRICOM Posture Statement y el United States Southern Command Command Strategy 2018, librado en diciembre pasado. Se trata de estructuras dependientes orgánicamente del DoD, pero con carácter funcional y enfoque integral como orgánicas "interagencias" civiles y militares, con lo que la Casa Blanca y la Agencia Nacional de Seguridad tienen en ellas un interés político algo más que experimental...

Qué bonita foto anexo arriba, cortesía del DoD. ABOARD THE USS NASHVILE - Spanish Marines watch as Staff Sergeant Jason W. Elsdon, advisor of Marine Advisor Team, Africa Partnership Station, demonstrates the M16 M4 service rifle, February 2, 2009 aboard the USS Nashville. Spanish and Portuguese Marines joined U.S. Marines to exchange techniques in marksmanship and martial arts and to work with African militaries to promote maritime security. APS is an international security cooperation initiative, led by Commander, U.S. Naval Forces Europe-Africa, aimed at strengthening global maritime partnerships through training and other collaborative activities. (Photo by Sergeant Elsa Portillo, Africa Partnership Station).

3/18/2009

Around EADS 'tsunami', 'au nom de la France vers l'OTAN' and Latin America


From Defence News, regarding procurement Chief Executive of the Délégation Générale pour l'Armement (DGA), Mr. Laurent Collet-Billon, at a press conference held March 14 and 17 on the DGA's 2008 results and the A400M delay


From the first article, two excerpts:

"France will boost domestic arms orders this year to 20.3 billion euros ($26 billion) from 9.4 billion paid out to industry in 2008, Chief Executive Laurent Collet-Billon of the Délégation Génerale pour l'Armement (DGA) procurement office said", and

"The strong order level would give visibility to French industry and bolster cash holdings of companies that could strike European strategic alliances, he said. In exchange, the DGA will seek significant price reductions from industry".

From the second:

"The A400M will be four years late for operational duty, and France could cut orders for the airlifter as it looks for "gap fillers" to make up for the delay in delivery, procurement Chief Executive Laurent Collet-Billon said"

3/15/2009

El fin de la 'excepcionalidad' de España en la OTAN... y en la Unión Europea


El regreso de Francia a la estructura militar integrada de la OTAN supone, entre otras muchas cosas, el fin de la excepcionalidad de España en el seno de la Alianza Atlántica.

Las preguntas del referéndum de 1986 concretaron esa excepcionalidad, legado de las políticas últimas del franquismo. Esa excepcionalidad se confirmó -contra las apariencias- con el "logro" del control sobre la llamada "burbuja de Canarias" cuando se produjo en 1999 finalmente el ingreso de España en dicha estructura militar integrada de la OTAN al tiempo que lo hacían Polonia, Hungría y la República Checa.

España guardaba -y guarda- celosamente una "estrategia limitada". Se responsabiliza del control del llamado "eje Baleares-Estrecho-Canarias" pero poco más; la defensa del territorio nacional y sus aledaños viene a ser la principal contribución a la defensa colectiva de Occidente, al asegurar -OTAN y acuerdos bilaterales con los EE.UU. mediante- una plataforma de proyección geoestratégica para las fuerzas aliadas. Las llamadas "operaciones militares en el exterior" han sido cuidadosamente diseñadas, medidas y controladas para no alterar el statu quo por el que las Fuerzas Armadas españolas proporcionan medios militares para la ejecución de esa "estrategia limitada" sin implicar -ni siquiera en la aventura de Irak bajo Aznar- el empleo de medios de combate a la escala que correspondería a la ¿novena? potencia económica del orbe.

Bajo la lógica de esa "estrategia limitada" se han producido y asentado dos curiosas coaliciones en la gestión de la Seguridad y Defensa en España. Por un lado, el Ministerio de Defensa ha sostenido con su gasto efectivo y los llamados "créditos de industria" una tupida red de intereses empresariales y laborales contribuyendo a la estabilidad social en regiones políticamente clave. Por otro, los pacifistas que otrora - y aún hoy- abominaban de la OTAN han venido a coincidir en la práctica con las "estrategias corporativas" de militares y, sobre todo, de diplomáticos predispuestos a no alterar cierto estado natural de las cosas al que podemos llamar "estado de paz".

El hecho es que, desde al menos 1999, las cosas han cambiado.

1. Es inminente la caida de los muros de Ceuta y de Melilla, al ingresar estas ciudades españolas en el sistema fiscal común de la Unión Europea adaptándose al rápido desarrollo de Marruecos, en especial, en las comarcas circundantes a dichas ciudades. Ceuta y Melilla están dejando de ser necesarias para sostener la estabilidad social y económica del Rif y de la Yebala.

2. En tanto que la inmigración africana e iberoamericana se ha convertido en un factor clave para la estabilidad económica y social de España en menos de 15 años, los intereses españoles en Iberoamérica y en Africa constituyen la reserva estratégica de nuestro potencial desarrollo económico futuro. En Brasil, por ejemplo, nuestro principal competidor es Francia, no los EE.UU., Rusia o China...

3. En medio de la crisis global, el eje central de economía de la Unión Europea se consolida en el Este de la misma. En no poca medida, la decisión de Francia sobre la OTAN busca compensar la preeminencia política y económica alemana en el área compartida con la reaparición de Rusia como actor europeo decisivo.

4. El pragmatismo con el que los EE.UU. van a intentar corregir el "empantanamiento estratégico" a que ha conducido al Administración Bush dara preeminencia a coaliciones "ad hoc" incluso en el seno de organizaciones tan asentadas como la Alianza Atlántica. Los socios y aliados de los EE.UU., en virtud de sus intereses nacionales, podrán escoger entre los variados menús que su Estrategia Nacional de Defensa de junio de 2008 apunta a falta de posterior desarrollo. Francia busca hacerse valer, con sus capacidades de acción estratégica, en el seno de la estructura de Mandos de la OTAN. En tal escenario, el papel de España es secundario aunque seamos parte -Armada mediante- del sistema AEGIS, y

5. España es primera línea en el frente discontínuo en el que se desarrollan todo tipo de conflictos, derivados o no de la acción de AlQaeda y sus franquicias. En Europa seremos contribuyentes netos sin margen de maniobra por el predominio económico que ejercen en nuestra economía las empresas de matriz francesa, alemana e italiana. En nuestro interior, los presupuestos institucionales básicos establecidos durante la Transición están a punto de ser desbordados por el cambio de escenario internacional del que el caso de Marruecos sólo es un ejemplo.

Tal vez no estemos ante un estado de "emergencia nacional" como el apuntado por el presidente del Consejo de Administración del BBVA. Pero, atendiendo a lo que cuenta Juliana en El momento, si estamos ante un estado de "indefinición nacional" ante los profundos cambios de los que la crisis global es resultado. Tendremos que emplear una versión apropiada a nuestras circunstancias del smart power, sin rehuir compromisos militares arriesgados. No es factor menor el que entorno al 80% de nuestro consumo energético provenga del exterior. Léan, por favor, Garoña pone a prueba la política nuclear del Gobierno y Garoña intensifica el debate sobre el futuro de las centrales nucleares.

Foto: Vehículo del Commando Hubert de la Marine Nationale francesa en Afganistán, c. 2008

3/03/2009

Beyond EADS: F-35B, Raven, FPV's and a Boeing 'off-the-record' offer


1. Fort Worth, Texas. 27 de febrero de 2009. El segundo F-35B Lightning II de despegue corto / aterrizaje vertical (STOVL) realizó su primer vuelo el miércoles 25 de febrero. El avión, conocido como BF-2, viene a unirse al F-35A de despegue/aterrizaje convencional (CTOL) y a otro F-35B STOVL que hasta ahora han efectuado en conjunto un total de 84 vuelos.

Servidor dice que los que deberá adquirir España para la Armada y para el EA deben ser todos del modelo F-35B, pagando lo justo por el número total (24+48, por ejemplo), obteniendo verdaderas compensaciones para la industria y habilitando un buen remanente para los UAS's y UCAS's que también habrá que adquirir... La mal llamada "trancha" 3 del Eurofighter "Typhoon" se deberá fabricar, con destino a la exhibición y a la exportación, si finalmente se suspende la construcción del A-400M. Si no, verdaderamente estarán locos en el sector, como apunta Infodefensa.

2. "Los más nuestros" dicen que el UAS "Raven" funciona bien. Algunos de los del sector preguntan por qué no se compran en España directamente a la constructora estadounidense, sin más mediación y/o dilación...

3. El futuro en materia de UAS ya está aquí: FPV's. El fin de semana pasado hubo un concurso "civil" en las cercanías de Madrid. El dicho concurso se volaron "bishos" más avanzados que el que figura abajo con giróscopos automáticos engarzados a microcámaras de pilotaje y reconocimiento día/noche. También son muy silenciosos, pudiendo llevar cargas de HE (alto explosivo) como las que hacia 1978 se previó montar en otro "bisho" entonces moderno para atentar contra el Presidente Suárez en las Islas Canarias...


OFF THE RECORD

Insiders said that Boeing offers his KC-X withdrawal if EADS would cancel A-400M.

A full C-17 and C-130J integrated fleets for European Union / NATO countries in change of a world exclusive for EADS's KC-45A, FSTA and MRTT products. That's the off-the-record business proposal...

Brasilian company Embraer has a C-130J's alternative project turbofan project, I remember... Could have Russia and India another interesting devices, not only MTA, perhaps alongside German and/or French partners?...


By the way, Obama Offered Deal to Russia in Secret Letter

3/02/2009

Beyond EADS, Afghanistan & the regional pools: a new Director for Spanish CNI?


Tras las elecciones regionales de ayer domingo, efectivamente, la formación de gobierno en Galicia y en las Provincias Vascongadas configurará el resto de la presente Legislatura. Los nacionalistas de Cataluña, a derecha e izquierda, van ha pedir "lo suyo", sabiendo que en el primer semestre de 2010 España presidirá la Unión Europea, cuyo Parlamento se renovará el próximo mes de junio. Acepto apuestas sobre la fecha de elecciones generales anticipadas: digo que octubre, no digo de que año. Sobre lo de "mi" Barça, ZP también es 'culé', siento grave preocupación. A los "malos" del Gohierri sólo cabe aplicarles las debidas garantías procesales.

Dicho esto, resulta que, en medio de los gritos y susurros en estos idus de marzo, el debate abierto sobre la Estrategia Nacional de Seguridad es casi inexistente.

Tal vez no haya un Annual en Afganistán, sean dadas gracias a los aliados. Aliados casi todos bajo el mando de un Obama explicando lo fundamental en Fort Lejeune ante las tropas del USMC lo que ante el Congreso y en The Pentagon Channel TV ante el orbe: ¿para qué se pide el esfuerzo y el sacrificio?.

En España, quizá la emisión de la nueva Directiva de Defensa Nacional que sustituya a la vigente desde diciembre de 2004 no contribuya a aclarar, por ejemplo, cómo se ha de dar enfoque integral a las respectivas funciones de los Ministerios de Interior y de Defensa, por no citar otros, en materia de Seguridad.

Al final, todo se reduce en España, me temo, a nominaciones estilo "el debate" de Gran Hermano.

Me explico. Ana Pardo de Vera -asesora que fue en el equipo de José Bono / Eurocopter EADS Albacete en Defensa y amiga del especialista en historia del espionaje, el periodista Eric Frattini según ella misma revela en Facebook- soltó el 25-F pasado en Público la columna titulada El fin del mundo de Rubalcaba.

Dicho artículo ha sido la más feroz crítica que se ha leído contra el ministro del Interior, incluyendo las que ejercen mis buenos amigos y adversarios políticos Ignacio Cosidó y GEES. Así se espera que se haga de la derecha; lo curioso es que el viaje vino desde el periódico ¿de la izquierda? de "mi" PSOE, periódico que, dicen, atiende Zapatero más que a El País...

La carga contra Rubalcaba en Público se hacía en favor del actual Secretario de Estado de Turismo, mi exacto coetáneo Joan Mesquida, que entró en Defensa de la mano de Bono, y quien fuera cesado por el primero como Director General de la Policía y de la Guardia Civil después de pasar a Interior. Y la misma concluía así: "no perdamos de vista a Mesquida, protagonista absoluto ayer, a pesar de Rubalcaba".

Otros artículos que excuso reseñar, más o menos confidenciales, permitían considerar que la pieza de Ana Pardo de Vera -columnista y, por tanto, activista política- formaba parte de una nominación que pudiera satisfacer al Ejecutivo y a Bono, hoy Presidente de las Cortes Españolas. Este mes de marzo se cumple el plazo legal para el fin del mandato del Secretario de Estado Director del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Alberto Sáiz.

No es cometido de este minarete proponer el quitar o poner rey (o reina), sino ayudar a defender al soberano interés vital: la España que es y que será.

Ineludiblemente, Interior y Defensa -ministerio del que orgánicamente depende el CNI- tendrán que formar parte de la decisión con enfoque integral que se deberá tomar al respecto en la Presidencia del Gobierno, consultados los que realmente deben serlo... Rajoy, el líder del PP y de la oposición en las Cortes también.

El CNI es uno de los escudos -en ocasiones, también espada- que proporcionan seguridad a los españoles dentro y fuera del territorio nacional. No me voy a entretener con ningún análisis sobre cuál ha sido su actividad durante los últimos cinco años.

Sólo digo que estas líneas se escriben en memoria de uno de mis muertos , uno de los que cayeron en 2003 en Irak.

NOTA ESPECIAL PARA FINALIZAR

Obama finalizó el discurso de Fort Lejeune ante parte de los 8.000 marines que están saliendo ya para Afganistán de este modo: "Thank you, God Bless you, and God Bless the United States of America. Semper Fi".

Algunos, no pocos, en España se hubieran sentido confortados si, con esa altura de miras en algún momento antes y después del 11-M, se les hubiera dicho algo similar. Para poder explicar personalmente el "para qué" hay que dotar a los combatientes de los medios materiales más adecuados, sin pensar prioritariamente en el beneficio propio, sea este legítimo o no. Para hacerlo, hay que tener una buena Estrategia Nacional de Seguridad in mente.

Siempre es tiempo de hacerlo. De momento, lean para lo que nos toca en nuestra América Time to Improve U.S. Defense Structure for the Western Hemisphere, AEGIS mediante...

Semper Fi

1/02/2009

Un polaco de Polonia al frente de la OTAN: contra el casticismo, por el criollismo


El único embajador que lo ha sido ante el Pacto de Varsovia y ante la OTAN fue el polaco Jerzy Novak, un tipo con pajarita -aquí, en medio, con corbata- que, de joven, conoció al criminal 'Che' en Mombasa y al que traté cuando fue embajador de Polonia ante el Reino de España...

Hoy, Radosław Sikorski, actual ministro de Asuntos Exteriores de Polonia -lo fue de Defensa pero dimitió al enfrentarse con los sectores más ultranacionalistas de allá- suena como el futuro secretario general de la OTAN. Conservador, fue asesor junior de Murdoch como hoy lo es senior Aznar, está casado con la señora Anne Applebaum, cuya obra sobre el Gulag -en mi opinión- es muy aleccionadora. La señora Applebaum apoyó la candidatura de un tal Obama. En las biografías de ese no tan extraño matrimonio está el St. Antony's College, una fundación "churchilliana" de la que, quede claro, no soy colegial...

Visto desde mi perspectiva de "extranjero" en todas partes, esto marcha.

Los españoles tuvimos y tenemos en Javier Solana la más alta representación pública del cosmopolitismo occidental. A cierta distancia de él, y para escándalo de mucho "españolista" de los despachos y salones de las altas torres de Castilla, el siguiente se llama Jordi Pujol. De Felipe no digo nada, pues todavía espero ver para creer.

Desgraciadamente, la inmensa los españoles y las españolas -incluidos los criminales de ETA- seguimos anclados en el "casticismo" más devastador.

Nada que ver éste, por supuesto, con el "criollismo" hermoso del Perú de Paloma Rodríguez cantando de Chabuca Granda Cardo o Ceniza o la gloria de energía de fusión de la Cuba eternamente libre que son los Valdés, padre e hijo, Juntos para Siempre, el uno en Oslo y el otro en NYC. Un día tendré que investigar cómo es posible que pianos fabricados en la continental Leipzig han sobrevivido y mejorado "sonorosos" en La Habana tropical. También, cómo en Lima, donde lo blanco, lo inca, lo mandinga, lo chino y lo 'nissei' se mezclan contra los casticismos pese a los exhortos, sigue perenne y lozana la dicha Chabuca Granda, no muy lejos del "Polaco" Goyeneche por la gracia de Dios, malevo.

Pero lo urgente relega lo importante. En estos días da vergüenza ajena -sentimiento español que jamás comprenderá un británico o un indio de la India- leer las declaraciones "casticistas" de tantos políticos, de tantos intelectuales -¡ay!, ese perdido obseso de Goytisolo que todo lo confunde desde Marraqués de la Alta Torre-, de tanto "periolisto" y tanta "periolista" a derecha y a izquierda.

Les dejo con Chabuca en 1977, contando lo básico universal en 12' 51"... no les cuento -¡¡¡Abajo Perón!!!- a que anciano y pequeñín judío polaco y argentino residente todavía hoy en Madrid, el Dios en el que no querría creer le bendiga, debemos ese programa que se llamó "300 millones", que hoy son...

La foto pudiera ser de Shanghai, Ciudad de Panamá, El Cairo, Ciudad de Los Ángeles o Sidney.

Es Varsovia, vista de la línea de (rasca)cielos superando a la vieja, muy vieja y criminal, Universidad de Stalin -edificio a la derecha- sobre la Avenida de Jerusalén... Ciudades vivas contra Nacionalistas gallegos (que) reclaman "trato especial" para los israelíes.