2/18/2010
Nuevas fronteras, alianzas inesperadas
1/19/2010
US Marines and Engineers at work in Haiti

PABLO ORDAZ (ENVIADO ESPECIAL) Puerto Príncipe
1/14/2010
En memoria de Antonio Fontán: sobre Haití


Me satisface confirmar que los depósitos de AECID preposicionados en Panamá va ya para dos años funcionan: El primer avión con ayuda humanitaria española desde Panamá saldrá de madrugada.
Debería haber, en mi opinión, un despliegue naval: el L-52 "Castilla" tiene ciertas capacidades precisas en idiomas inglés y castellano... lástima que la UME no tenga previstos despliegues en el exterior; p. ej. General chileno cuya mujer está desaparecida asume mando misión ... -
10/13/2009
Tras el 12-0, siempre al paso alegre de la paz

No sé -lo sé- a cuanto nos sale la broma diariamente en régimen de penalización pecuniaria y otros conceptos. ZP, en serio, no es el único responsable: una instalación tal, como una central nuclear, tarda entre 8 y 10 años en empezar a ser util una vez instalada la primera piedra. Lo mismo pasa con la sustitución del BMR: era perentoria hace unos diez años pero quienes deciden prioridades, a veces, hasta se equivocan de buena fe.
Bonita foto del Stryker 8x8 preparado para LIC, algo así como la algarada de Pozuelo de Alarcón semanas atrás, pero con riesgo de escalada.
5/18/2009
El que se mueve, se salva... en Afganistán

El Ejército de Pakistán está, por su parte, realizando una intensa operación de "búsqueda y destrucción" en su propio territorio. Asistido por la inteligencia operativa aliada basada en alta tecnología (satélites escucha y UAV/UAS) sus acciones son, sencillamente, brutales. Desde la independencia de Pakistán y, especialmente, desde la dictadura de Zia-ul-Hak, en Pakistán funcionan dos Estados paralelos -el oficial y el controlado por el ISI, su servicio secreto- incapaces en todo caso de controlar ámplias áreas de su territorio rural y, aún, urbano.
En estas estamos, señores, en una "guerra híbrida" de libro. Escribe con tino y mucho cuidado Luis Solana Sobre militares y diplomáticos a propósito de España. El caso es que en Herat y QiN las tropas españolas están, por decirlo suavemente, desasistidas de todo aquello que no puedan proporcionarles los aliados italianos y estadounidenses. Esperemos que Rafael Mendivil Peydro, nuevo embajador en misión especial para Afganistán y Pakistán, impulse mejores apoyos propios. Antiguo embajador de España en Polonia de Polonia, esperamos que sepa lidiar con su contraparte estadounidense Richard Holbrooke que nos conoce muy bien desde las guerras balcánicas.
En El Líbano, donde la apariencia de tranquilidad es mala señal, la cobertura diplomática a la misión UNIFIL es un asunto que lideran los franceses, por si o por diplomáticos interpuestos. En cuanto se caldee la cuestión nuclear iraní -falta muy poco- volveremos a oir hablar de El Líbano y de los riesgos para nuestro dispositivo militar ahí instalado.
Foto de venerable VBL del 1er Régiment de Hussards Parachutistes francés en Afganistán. Inserto video griego de sus VBL. Nunca se adquirió ninguno para España y eso que cabe -muy ajustado- en los CH-47 y C-235/C-295. Fíjense en las antenillas y latiguillos (EW) que lleva mientras que es conducido a toda pastilla, con su corta cables corta cabezas enhiesto. La serie entera de fotos muestra -junto al citado artículo de Defence of The Realm- que el que se queda esperando tras la barrera de sacos terreros y bloques de hormigón es la presa más fácil...
P.S. Un amable lector me señala que con el programa Centauro el Ejército de Tierra avanzó ya en la dotación de medios 8x8. Con todo respeto, el Centauro es un vehículo de combate de caballería VCC cuya versión de combate de infantería VCI está entrando ahora en servicio en Italia. Cuando acá se habla de 8x8 se habla de VCI. Por cierto, se observa que no hay ningún Centauro español ni en Afganistán ni en El Líbano...
3/10/2009
New incident at Hainan; anothers 'hybrid war" examples at sea and in the Ulster
Según la versión del Departamento de Defensa estadounidense, el USNS Impeccable -foto arriba- uno de los cinco barcos de vigilancia de EE UU en la zona, estaba efectuando en ese momento "operaciones rutinarias" cerca de la Isla de Hainan, al norte de las disputadas -entre China y Vietnam- Islas Paracelso y Spratly; vid. mapa (aparte de playas maravillosas, hay petróleo, tal como ocurre en el Golfo de Guinea donde chinos, franceses y estadounidenses -junto a AlQaeda- se las tienen tiesas también)

3/04/2009
Sudan, Afghanistan, UN International Law & Spain

¿Será por ello que no habrá relevo del contingente español en la misión de la Unión Europea en las vecinas Chad y República Centroafricana?
3/18/2008
Kosovo: españoles en el rio Ibar... y Afganistán


A Kosovo Serb waves a Spanish flag at Spanish KFOR soldiers in military vehicle in the northern Serb-dominated part of the ethnically divided town of Kosovska Mitrovica, Kosovo, Tuesday, March 18, 2008. Serb demonstrators on Monday attacked international peacekeepers with rocks, grenades and Molotov cocktails as U.N. police removed protesters from inside the courthouse. The two sides traded gunfire in clashes that wounded more than 60 U.N. and NATO forces and 70 protesters. (AP Photo/Zveki)
Los nuestros ya estuvieron allí en 2000, 2001, etc... También supimos del incendio de la última iglesia ortodoxa serbia en la ribera sur de la ciudad, en 2004. Junto a los griegos, somos los únicos interlocutores en el seno de la ONU, OTAN y de la UE con los que Belgrado puede simpatizar.
ÚLTIMA HORA: Atacado un equipo de once militares españoles en Afganistán sin sufrir daños personales.
1/14/2008
50 años después de Edchera: Afganistán y Darfur

P.S. Quedan muchas cosas por hacer. De momento: Defensa compra 27 miniaviones espía en secreto para proteger a las tropas y Llegan los primeros blindados contraminas. A cada uno lo suyo: Bush y Sarkozy cierran contratos militares en Oriente Próximo
10/14/2007
ETA en St Étienne y la guerra civil en Sudán

Al tiempo, nos calentamos como alguaciles aldeanos discutiendo simplemente sobre lindes para consolidar puesto en las listas cara a las elecciones generales. Me pregunto a qué ciudad votaremos el próximo 15 de noviembre ya citado.
Siendo así sobre lo nuestro inmediato, nos permitimos ignorar que en otras partes los calentamientos revisten carácter de extrema gravedad ética y práctica. Así,
S289/07
Javier SOLANA, EU High Representative for the Common Foreign and Security Policy (CFSP), is deeply concerned at the deterioration of relations between the North and the South of Sudan and made the following statement:
"I am deeply concerned at the deterioration of relations between the North and the South of Sudan and the recent announcement made by the Sudan People's Liberation Movement (SPLM) to suspend its participation in the Government of National Unity, which is one of the fundamental achievements of the Comprehensive Peace Agreement (CPA).
The European Union is deeply attached to the unity of Sudan and strongly supports the CPA. At this critical moment, when the European Union is about to launch a military operation in Chad and the Central African Republic and the Hybrid Force is being put in place in order to bring peace and stability back to Darfur, I call on the parties to fully implement, with the support of the international community, the provisions of the Agreement, which is of fundamental importance for the future of Sudan."

9/27/2007
El Elíseo -en París de la Francia- está bien servido

Union européenne et stabilité : un instrument en devenir, 15 septembre 2007, Jean-Jacques Patry
Afghanistan : Zabul, une province dans l’insurrection, 18 septembre 2007, Mathieu Lefèvre
Tres notas francesas, debidas a dos autores, uno de los cuales es conocido mío. Por ello afirmo que El Elíseo, cuando habla, está leal y convenientemente informado y servido.
8/17/2007
Darfur: los sudafricanos no olvidan llevar sus MRAP's




7/27/2007
En el camino de Gondar, un año después

La línea de fractura tectónica que dio lugar al Mar Rojo tiene en Yibuti el trazo más visible. Allí, efectivamente rozan Asia y África.
Al norte queda
Al sur, el Macizo Etíope, sede del mítico reino de Saba –que los católicos afirman que estaba en el Yemen-, del no menos mítico reino del Preste Juan -al menos en la localización que soñaron los portugueses- , del casi olvidado -excepto en Jamaica- reino del Ras Tafari, aquel que invadió
De esa línea de fractura tectónica constan tres proyecciones: la que sube hasta el golfo de Suez, la que sube hasta el golfo de Akaba, allí donde fuera fundada en 1948 la ciudad de Eliat y la que da entrada al desierto de Ogadén, bien conocido por los cubanos.
Pero al menos hay una cuarta, no exactamente física: es conocida pero para comprender su detalle de fondo hay que referirse a las palabras con las que Harry Hopkins dio noticia a Churchill en enero de 1941 sobre la decisión de F.D. Roosevelt; citando el Libro de Ruth: “Dondequiera que vayais, yo iré. Y dondequiera que habitéis, yo habitaré; tu pueblo será mi pueblo, y tu Dios mi Dios”. Y Harry Hopkins añadió en voz baja: “Incluso hasta el final”.
Un año después, en enero de 1942, veintiséis naciones unidas -España no estaba, Etiopía si- firmaron un acuerdo para renunciar a cualquier paz por separado y hacer causa común en aras de “la vida, la independencia y la libertad religiosa, y para preservar los derechos del hombre y de la justicia”, toda una declaración para apoyar la necesaria alianza de civilizaciones.
En África, sobre la línea de fractura tectónica de Yibuti, se está formando otra vez un ejército al amanecer. Mis camaradas harkis me dicen que los precios del suelo están subiendo en Camp Le Monier; también, que a Addis Adeba están llegando, de modo distinto a como lo hicieran en 1941, muchos sudafricanos. Sospecho que una reconstituida Fuerza de Gedeón acudió ya a esa asamblea de hombres y mujeres libres, buscando a quienes esperan con las puertas abiertas en el camino de Gondar para volver a la casa de sus mayores...
Todos los ojos están fijos sobre Darfur, en el Sudán, a la espera de lo que digan las Naciones Unidas sobre la propuesta presentada el día de Santiago por Francia y el Reino Unido.
Para que servidor no pierda rigor mental, como les sucede a los aznaríes, un alma caritativa llama mi atención sobre este ya viejo artículo del año 2002 debido al coronel Lloyd J. Matthews: "The Uniformed Intellectual and His Place in American Arms". En él se comprueba por qué Matthews propone que se use la cabeza para cosa distinta que embestir. Los combatientes civiles y militares españoles pueden tomar nota del seminal y profético libro por él editado en 1998, Challenging the United Stares Simmetrically and Asimmetrically: Can America Be Defeated?, en el que se encuentran muchas referencias a España, útiles también aquí hoy.
7/21/2007
El Líbano: prácticas regladas y prácticas periodísticas

De la red de “legías”, “paracas”, “guerrilleros” y hasta de “reservistas voluntarios” me avisan de que el blog Tizas, publicado por Periodista Digital, ha sacado el 20 de los corrientes un comentario sobre la escolta que brindaría Hezbollah a la tropas de UNIFIL en El Líbano.
La fuente citada por Tizas es el artículo “Blue helmet blues. Is UNIFIL’s mission being compromised by efforts to protect its troops?”, firmado por Nicholas Blanford, corresponsal de The Christian Science Monitor, Daily Star y The Times y publicado en la página Now Lebanon el pasado 17 de julio.
Blanford es autor del libro Killing Mr. Lebanon – The Assassination of Rafik Hariri and its Impact on the Middle East, un buen e informado ensayo periodístico sobre la última crisis libanesa que tiene como detonante el asesinato del político libanés más contrario a Siria y más cercano a Arabia Saudi.
Blanford señala que "oficiales españoles, italianos y franceses de la ONU" tomaron un acuerdo con Hezbollah al respecto hace tres meses. También señala, citando a veteranos de UNIFIL, que tales prácticas con comunes en el acervo operativo de las Naciones Unidas en El Líbano. Así:
Timur Goksel, who served with UNIFIL from 1979-2003, said in an interview published in the current edition of the Journal of Palestine Studies, that "one of the inherent weakness of any multi-national command – which is always worse in a UN command – is that the contingents make local deals with the forces on the ground, without telling headquarters.”
A year on from their arrival, it seems that the new contributors to UNIFIL are learning that peacekeeping in
However, they would do well to keep in mind a final piece of advice from Goksel: “These [deals] always come back to haunt you.”
No importa que esas prácticas sean comunes e incluso estén regladas por
Y es que todo pasa y todo queda y lo de muchos es pasar...
P.S. Los de Libertad Digital ya han empezado la murga: Cascos azules españoles, 'escoltados' por Hezbolá, hacia las 1200 hora local española. Y es que cuando no 'cubren' las noticias, las 'cocinan'...
Ni siquiera tienen en cuenta que, como resultado exitoso de esas prácticas, muchos años después, Ben Mizzian encabezaba tropas 'nacionales' bajo cobertura de los carros de combate -"negrillo"- de Vidal Cuadras, padre.