Mostrando entradas con la etiqueta Somalia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Somalia. Mostrar todas las entradas

10/11/2010

España, los intereses de la Nación y las Fuerzas Armadas a su servicio


Los días pasan y hoy es día 12 de octubre, Fiesta Nacional cuyo epicentro público es el desfile de sus Fuerzas Armadas.

Esperemos que el tiempo no impida el sobrevuelo de la capital española por parte de los aviones y helicópteros de estas, sumados los de la Guardia Civil y la Policía Nacional.

Vivimos España como Nación en crisis. No tengo conocimiento ni espacio para tratar sobre ello. Próximamente, el Papa hablará en catalán. Desde la izquierda gobernante alguien debería dar respuesta al editorial del Grupo Atenea La conmemoración del 12 de octubre, ¿de qué Fiesta Nacional hablamos?.

No hace mucho, el 28 de septiembre pasado, dicho Grupo aceptaba editorialmente iniciar el debate propuesto por Jesús A. Núñez Villaverde, reproduciendo el artículo publicado por éste en El País, titulado La seguridad de España en 3-D.

Ligado con esas piezas, el 24 de septiembre, Luis Solana, compañero de partido y, sin embargo, amigo, anotaba cosas sustanciosas a dilucidar en ese debate en su entrada ¿Una industria española de Defensa?. Afirma "Lo primero que tiene que garantizar la industria de Defensa es la eficacia de nuestras tropas en el exterior".

Ello implica -cosa que muchos no tienen claro- el reconocer que en Agfanistán y en las aguas de Somalia hay guerras irregulares, complejas, híbridas en las que está nuestra gente metida porque hay intereses nacionales en juego. Y no hay, a día de hoy, defínición nacional -y por escrito- de una Estrategia de Seguridad y Defensa a salvo del socaire del gobernante de turno y del asesoramiento de los facultativos y de los facultados al efecto. En todo caso, el pasado 9 de octubre Luis publicó un artículo El País que hoy mismo tiene que comentar por las reacciones suscitadas, Un debate sobre la Guardia Civil.

Centrado en mi recuperación física, veré el televisado desfile de las Fuerzas Armadas, me temo que con los mismos comentarios de siempre, meditando.

7/19/2010

Algo más que arte: instructores españoles para el Ejércio de Somalia


Sigan todas las pistas que dan los tíos de SWJ en With Sketchpads and Guns, Semper Fi

Felicito a los guionistas y productores del documento de Informe Semanal del pasado 17 de julio sobre la acción de nuestros instructores en Kampala (Uganda) formando suboficiales para el nuevo Ejército de Somalia -una misión muy especial- dentro de una iniciativa de la UE: Somalia, el peligro africano.

En dicho reportaje se daban algunas respuestas a lo comentado en Radio Sefarad días antes; ¿A quién le importa Uganda?, con Jorge Aspizúa (14/07/2010) .

Dejo foto de un C-212 operado en la Fuerza Aérea de Sudáfrica.

7/12/2010

Beyond Soccer World's Cup... attacks in Uganda

No se si es una 'guerra larga' o una 'guerra eterna'. Pero si se confirma que África -tocó en Kampala en un restaurante etíope en un ataque a cargo de una franquicia somalí de AlQaeda- es uno de sus escenarios: 64 muertos en dos atentados en Uganda mientras veían la final.


11/11/2009

Nota a la Moncloa sobre Somalia: la 'alternativa almogávar' de la OTAN/UE


Mantengo 'casi' estricto silencio radio sobre el 'Alakrana' hoy, pero no me privo de hablar del futuro empezando por el pasado.

Así, en tiempos de los romanos, en el Alto Imperio, el de la Pax Augusta tras las guerras civiles que liquidaron la República, las campañas militares se distinguían entre las de "conquista" y las "punitivas".

En el ámbito de la piratería, poco antes de aquello, en la moribunda República, Cneo Pompeyo Magno, amigo de Cayo Julio Cesar y luego feroz adversario del mismo en guerra civil, ganó algún triunfo gracias a sus campañas punitivas de carácter anfibio contra los piratas en el Mediterráneo. Véase Batalla de Coracesio.

Herencia de Roma, la "diplomacia de las cañoneras" desapareció -es un decir- tras la retirada británica al oeste de Suez, hacia finales de los años 50's del pasado siglo. Pero, junto a Francia, el Reino Unido y el resto de naciones con peso internacional real, jamás ha dejado de ejercer su soberana capacidad de acción de defensa en ultramar. Así, Israel interceptó por las bravas a un buque lleno de especial contrabando hace pocos días; según El Mundo de ayer había Abundante munición española en un barco de armas iraníes. Por cierto, mediando una película de 2004 financiada en parte por la Venezuela 'bolivariana', ¿Alguién puede desclasificar los documentos relativos al secuestro del transatlántico portugués 'Santa María', que movilizó a la Armada española en apoyo del régimen salazarista en 1961?

Hoy, el artículo Aristóteles y los piratas, escrito por José Mª Ruiz Soroa, publicado ayer por El País (Grupo PRISA), apunta alternativas jurídicas y éticas a lo sucedido en torno al 'Alakrana' en la Audiencia Nacional. Por razones que yo me sé, citar a Aristóteles para el caso es apuntar directamente a los corazones y a las mentes de La Moncloa, que jamás quieren caer en melancolía.

Sobre esas bases jurídicas y éticas cabe especular sobre el futuro. España no podrá escapar a decisiones que se tomen en la OTAN y/o la UE, bajo el amparo de resoluciones de las Naciones Unidas -China ya reclama "mano dura" contra los piratas en Somalia-... o sin ellas.

Dejo fotocopia (si pinchan sobre la columnita de arriba, se lee de un tirón a poco latín que se sepa) de un breve publicado en el catalanista diario Avui (Grupo Planeta), el pasado día 7 de los corrientes.

Se trata de la alternativa almogávar (o catalana) a la piratería de Somalia. No busquen íntegro el texto en internet: hay cortes significativos. Precisamente, los que apuntan a la conveniencia de ejecutar una gran operación combinado-conjunta de carácter punitivo en el área que acotó ABC (Grupo Vocento) en el artículo En el epicentro de la piratería, publicado el mismo día

Aventuro que, en la Meseta y veguerías aledañas, si lo publicado por Avui lo firmara alguién de GEES-FAES o de la revista ATENEA, muchos estarían de acuerdo, aunque sólo fuera de boquilla. El caso es que la alternativa -al menos, su expresión- proviene del CEEC, centro de derechas, catalanista y soberanista.

La pregunta clave es: ¿están España y los españoles -junto a otros europeos- preparados para sostener operaciones punitivas contra los piratas somalíes?.

10/31/2009

De los "casos", de los atuneros y de las mulas


PREVIO: Los ataques conjunto-combinados de radiación, químicos y quirúrgicos frenarán a La Harka bastante. En el resto de mis empresas, calma y buena información es lo que hace falta; por mi que no quede.


1. El caso "Millet-Pretoria" tiene sus conexiones con el caso "Gürtel". Desde la Gran Barcelona, pasando por el eje Madrid-Valencia, llegaremos hasta "Marbiella" y tal, y tal... Gibraltar.

2. De La Vanguardia de hoy, titular y subtitulares "Las energías renovables se frenan por la falta de ayuda del Gobierno" Los productores de electricidad verde rechazan que se den subsidios al carbón La fotovoltaica se hunde y se instalarán menos molinos de viento el año próximo.

Si el carbón se sigue comprando en Polonia y no es posible la reconversión astur-leonesa por aquello de la paz social..., también es preciso anotar que las subvenciones a las renovables -la nuclear es asunto de Estado y por tanto también subvencionado en origen- desde 1997 han dado pie a muchos negocios, no necesariamente conectados con 1. En todo caso, siempre nos queda Brasil, EE.UU., los hermanos países árabes y/o africanos, etc, etc: exportación y mejora de los equipos -mejor con patentes españolas, que no de otros- es la solución junto al incremento del parque nuclear, sí, por supuesto.

3. Del Consejo de Ministros de ayer: REAL DECRETO por el que se modifican determinados preceptos del Reglamento de Seguridad Privada, aprobado por el Real Decreto 2364/1994, de 9 de diciembre, y del Reglamento de Armas, aprobado por el Real Decreto 137/1993, de 29 de enero. Para los atuneros en el Índico, el cálculo de costes es de 55.000€/día, a pagar en un 50 % por los armadores y el resto en partes iguales por el Gobierno de la Nación y el Gobierno autónomo vasco. Junto a la ya añosa vigilancia de las campañas del fletán y otras especies, a cargo de la Armada podemos afirmar con el vulgo "Y luego dicen que el pescado está caro".

De todos modos, insisto, las licitaciones serán como serán pero la Armada Española controlara parte del proceso, como está mandado. Porque la Armada Española es también instrumento del Estado creado precisamente para defender todos los intereses españoles en la mar.

4. El Encubierto (nombre real, rango y número desconocidos, por el momento; mil perdones a El Empecinado por adjudicarle el comentario, cosas de la morfina de la falta de neuronas de servidor) no gusta de los mulos, mulas y acémilas (vid. comentario a la anterior entrada). Y tiene sus buenas razones, aunque ignore que en Rusia, cosacos los hubo en unidades "regulares" e "irregulares", por lo menos hasta 1945. Hablando de marines y mulas el 19 de marzo pasado Los Angeles Times, publicó AFGHANISTAN: Marines, soldiers, mules, donkeys and horses. pieza de la que inserto foto. En cuanto a lo de la Brigada de Montaña en el Bundeswehr, explórese Fernspähkompanie, parte de la recientemente creada Heeresaufklärungstruppe. No le costará encontrar referencia intermedia en Wikipedia: desde 2008 existe la Gebirgsjäger 23 (Bavaria), algo así como Brigada de Montaña de la Corona Catalano-Aragonesa... y es que Baviera es a Cataluña como Alemania a España, con sus "millets-pretorias", "gürteles" y, se me olvidaba, Baleares. Consulten los registros de la propiedad en ses Illes, no se sorprendan de encontrar personas físicas y jurídicas alemanas y/o austriacas a tutiplén, pese a la nueva competencia de la Costa Dálmata, fin de las guerras de los Balcanes y fuertes inversiones de por medio)

P.S. En jerga policial -o delicuencial- se conoce como "mulas" a los porteadores/as de drogas (cocaina y marihuana, en especial) dentro de sus cuerpos (de los porteadores/porteadoras, se entiende).

10/07/2009

Piratas y armadores de líos. Urgente: ataque en Afganistán


URGENTE. Desde la primera línea del frente en Afganistán "ataque con IED, 5 heridos, uno muy grave". Actualización: "un cabo muerto, vehículo BMR". MRAP's, ya, la ostia, pués. Ayer visita a Santa Bárbara Sistemas de la Asociación Atlántica Española... Un abrazo a los combatientes y familias del Soria nº 9, linaje Tercio de Italia. No estáis sólos...

***

Los nacionalistas de todo pelaje en España y resto del orbe suelen coincidir en temas y términos.

Así, sobre los osados 'arratxales bermeitarras', acostumbrados sus armadores a pagar todo tipo de impuestos, donaciones y gabelas dentro y fuera del Reino y a tener representación crporativa de sus interses entre los cargos electos del PNV, leemos:


Los periódicos "españolistas" apenas variarían el titular en castellano, cambiando "estado" por "gobierno".

Sobre las generalidades del asunto "Alakrana" (foto, ©mde.es.) , en Revista General de Marina (RGM, Tomo 257. Julio 2009; pgs. 67 a 69) léan "Método de evaluación de la amenaza para establecer el nivel de protección de buques" por el CC (RNA) José María Silos Rodríguez. Lástima que el último tomo de la RGM que se puede descargar desde internet es el correspondiente a abril pasado.

De paso, anoto que el próximo 14 de octubre, el Atlantic Council (la Asociación Atlántica en los EE.UU.) tiene convocada la siguiente conferencia: Maritime Security Conference “Pirates, Ports, and Partners: Maritime Security in the 21st Century” . With a Keynote Speech by Admiral Gary Roughead. Chief of Naval Operations, USN

a Armada de Elcano, Lezo, Churruca -entre otros tantos vascongados de nación y/u oriundos- avisa y cumple a rajatabla. Otros....

Otrosí, los del GEES atacan a Karzai, el gran protegido de la Administración Bush. ¿Terminarán atacando a otro que tal, usuario de bigote?

10/04/2009

El 'Alakrana' y la 'Canarias'. Silencio radio


Están vidas en juego. Ya llegará la hora de decir cuatro verdades a los 'arrantzales' de Bermeo, compatriotas nuestros. Por ahora, silencio radio, hombres y mujeres de mar y asimilados trabajando.

9/19/2009

Africa de los atuneros y el África de las Unidades Ligeras del ET

"Estamos dispuestos a pagar al Gobierno el sobrecoste de llevar militares a bordo", titula El País y subtitula: Un informe jurídico encargado por los atuneros niega que haya impedimentos para embarcar a infantes de marina en sus buques.- El secretario de Política de Defensa dice que es imposible "legal y logísticamente".

La soberanía nacional -la mayoría de atuneros tienen razón social en Vascongadas aunque operen con otras en Galicia y con banderas de convenencia- está en juego. También las vidas de gentes de mar. No cabe rendirse a los efectos que produce la piratería "somalí" que van desde el refuerzo de las tésis del PNV al respecto en tiempos de elaboración de presupuestos a la posibilidad de negocio para las "blackwaters"...

África siempre generó en el siglo XX, desde 1909 hasta Perejíl un síndrome cuyo peor efecto agravar la larga marcha hacia la guerra civil de 1936. En 1977, los acontecimientos en el Sahara que llevaron al abandono de aquel territorio considerado provincia por Franco y por Carrero -recuerdo coches matrícula SH- fueron objeto de una somera investigación en el Congreso, cuyas conclusiones no llevaron a nada... aparentemente.

Al Secretario de Estado de Defensa y a sus posibles sucesores cuando toque, que no será en uno o dos años, como poco: es preciso atender prioritariamente sobre las llamadas Unidades Ligeras del Ejército de Tierra -todo lo demás es "elefántiasis de gasto con riesgo de metástasis ética y política.

Las Unidades que digo son las que libran la guerra de Afganistán hoy con los medios disponibles y, más que probablemente, tendrán cosas que hacer en toda África más allá de 2017. No se deje engañar, Sr. Secretario: es el consejo que le transmito de parte de los que saben; sírvase leer los trabajos de los oficiales alumnos del ESFAS de los últimos cinco años, por ejemplo.

Quienes viven y trabajan con medios subsaharianos respecto de normas OTAN, terminan "africanizados", si no "africanistas", yéndose a otra parte, donde además, ganarán más dinero, hagan lo que hagan... Dicho esto, atención a un asunto colateral, el Principado de Cataluña, que junto al de Asturias, el resto es tierra conquistada: José Montilla no acude al Comité Federal del PSOE.

De paso, sólo de paso, dentro de nada, USAFRICOM puede llamar a las puertas de ciertos Spanish HQ's y otras instalaciones del Estado afectan al Ministerio de Defensa con contratos de salvación. Hasta pueden pedir usar de los campos de entrenamiento civiles y militares en las Islas Canarias, un suponer dado que los cabildos y los cabildeos necesitan dineros...

Dejo foto adicional a la de anteayer, tambien de La Legión en el Sahara 1964.

6/19/2009

Between Guantánamo, Somalia and Algeciras: comunicado a Interior y Defensa.


Ruego a SS.SS. tengan a bien leer y deducir lo preciso del aviso de El Baluarte publicado ayer: Somalia al borde del abismo yihadista. Reparen en el hecho de que existe "un video de la cadena Al Jazeera (la península, como Algeciras) sobre la presencia de terroristas extranjeros en Somalia, entre los que se pueden ver claramente combatientes de raza blanca".

El Baluarte
sabe de lo que habla y mide muy bien sus palabras. Servidor insiste en que hace falta una Estrategia Nacional de Seguridad y Defensa que sea integral para hacer eficientes todos los esfuerzos y gastos al servicio de la libertad y la vida de todos los ciudadanos residentes en España.

Añado que se confirma que las cuatro ricuras de Guantánamo que vendrán a España tendrán seguimiento permanente: ¿serán necesarias 50 personas por ricura para controlarlas?

4/21/2009

'Hybrid Wars': next step, Ethiopia

Eritrea, un problema que viene... avisa El Baluarte en su breve y acaso ajuste de lo anotado por servidor en COIN, el futuro está en el pasado ó Towards an accidental attack around Abbas (Eritrea). Léan con atención a El Baluarte, por favor.

Bien sabe El Baluarte de lo que escribe con prudencia. Tambien sabe que este minarete se inició con la entrada Apertura en Gondar (Etiopía) el 27 de julio de 2006.

Para entonces, este minarete tenía ya idea del concepto analítico "guerras híbridas". Hoy, servidor apuesta por Etiopía, cuya retirada de Somalia ha sido poco tratada incluso por ahí fuera.

Las estadísticas señalan incrementos de población urbana de en torno al 50% en los últimos quince años. En los últimos veinte, Etiopía ha duplicado su población pese a guerras y hambrunas. La gente emigra al exterior: se dice que un millón doscientos mil (1.200.000, digo) etíopes viven legal o ilegalmente en los EE.UU.; pocos van a Jamaica, donde nació el culto por el Rastafari dentro de la cultura creole reggae allá por los años 50's. No sé que dice USAFRICOM de todo esto... vaya, vaya: 17th Air Force Vice Commander visits Rwanda, Ethiopia.

Servidor sabe, por fuentes bien informadas, que en torno a 6.000 miembros la tribu Beta Israel siguen esperando retornar a la tierra de sus ancestros, los judíos que acompañaron a la Reina de Saba... Les anoto comentario sobre el divertido documental israelí Yiddishe Mama sobre la reluctancia de una madre de varón ante la boda de este con una etíope que me hizo reir como loco en Nueva York, rodado en ruso, amará, hebreo y subtitulado en inglés... Una de las quejas maternas: "Y, claro está, no me harán caso; un día moriré y, entonces, todo irá a peor".

El aeropuerto internacional de Addis Adeba -lo escribo como me lo enseñaron- el tráfico crece exponencialmente en un país que no tiene salida directa al mar. Cristianos y musulmanes etíopes hablan 48 lenguas distintas, 48... Los católicos representan un 1% de la población, que suma ya más de 78 millones de almas.

Etiopía es una gran meseta llena de serranías y festoneada de desiertos. Una aproximación romántica en tanto que pop la dió el genial Hugo Pratt en numerosos de sus tebeos, de los que extraigo el personaje Cush, el Danakil (inspirado en un nómada Afar, como este fotografiado en los 50´s).

La realidad muestra un país en construcción desde hace siglos, algo que Haile Selassie intentó desde la tradición imperial en tiempos del colonialismo y Mengistu desde la dictadura comunista, brutal como todas las surgidas de la descolonización. Hoy no se puede decir que en Etiopía exista una democracia ni que el régimen político sea autoritario... Mandan los comerciantes, los terratenientes, los prestamistas y los jefes de tribu, como es normal en todo el mundo...

Me reservo algún dato, pieza de información cuyo contexto no se puede sintetizar. Les dejo con un enlace a la música actual de Etiopía. También, con Mi querida mama, de Nino Bravo en los 70´s... una versión de una vieja canción askenazi, Yiddshe Mama, aquí cantada por una coral masculina de Moscú.

4/13/2009

GO NAVY (SEAL) & GUNG HO!... apellidos así desde los tiempos de los Ferragut

RESCUED CAPTAIN 4/12/2009

Capt. Richard Phillips, right, master of the cargo ship Maersk-Alabama, who had been captured by pirates, stands alongside U.S. Navy Cmdr. Frank Castellano, commanding officer of USS Bainbridge after being rescued by U.S Naval Forces off the coast of Somalia. Phillips was held hostage for four days by the pirates. U.S. Navy photo
“I am also very proud of the efforts of the US military and many other departments and agencies who worked tirelessly to secure Captain Phillips’ safe recovery,” he said. “I share the country’s admiration for the bravery of captain Phillips and his selfless concern for his crew. His courage is a model for all Americans.”



An AH-1 helicopter escorts a UH-1Y helicopter while U.S. Marine Corps Staff Sgt. Bryan E. Campbell prepares an M2.50 caliber machine gun in support of counter-piracy surveillance operations over the Gulf of Aden, April 6, 2009. Sgt. Anthony Petro, left, accompanied the crew during their flight. Campbell is a crew chief assigned to the 13th Marine Expeditionary Unit and Petro is assigned to the Battalion Landing Team, 1st Battalion, 1st Regiment. U.S. Marine Corps photo by Lance Cpl. Robert C. Medina.

OJO CON CIERTAS AFIRMACIONES

En El País se afirma que "En casi dos siglos, EE UU no ha vivido una crisis semejante. Los últimos actos de piratería que recuerda el país son los de las Guerras Berberiscas, cuando se enfrentó al chantaje y secuestro por parte de piratas del norte de África a principios del siglo XIX".

From the Halls of Montezuma, to the Shores of Tripoli. Y Trípoli va de esto: War with Tripoli or Barbary Pirates War 1801-1805, justo durante la crisis de la Armada española... véase Barceló...

Además, de pasada, Yangtze River Patrol and Other US Navy Asiatic Fleet Activities in China, 1920-1942, as Described in the Annual Reports of the Navy Department.

Otrosí, US - Greek Naval Relations Begin: Antipiracy Operations in the Aegean Sea (1820-1828). De éste último:

Also, as one of the service's largest forces, the US Navy's Mediterranean Squadron continued to protect American interests and commerce in the Mediterranean into the twentieth century.17 Meanwhile, by 1830 widespread piracy had been finally eliminated in the Caribbean, while on the other side of the world American warships were embarking on a new antipiracy campaign, this time against Malay pirates threatening American commerce in the Straits of Malacca.18

Seguro que sobre la actividad contra piratas de la Armada española desde la fundación de Manila por Legazpi hasta 1898 entre el Estrecho de Malaca, el Golfo de Tonkín, Cuenca del Mekong, Formosa (Taiwan) y, especialmente, en la de Mindanao de las Islas Filipinas y en las Célebes no se le ocurre a ningún periodista ir a preguntar al Museo Naval, en especial Sala 18. Filipinas (siglo XIX), sito al lado de La Cibeles... Los piratas operan siempre donde siempre...

Fijo que ni se han leído Los tigres de Mompracem, de Emilio Salgari. En su capítulo 26:

Sandokán, Mariana y Yáñez se precipitaron hacia el borde de la gigantesca roca.

—¡Es una verdadera flota! —murmuró Yáñez—. ¿Dónde han reunido tantas fuerzas esos canallas ingleses?

—¡Mira —indicó Sandokán—, hay barcos ingleses, holandeses, españoles, hasta paraos de ese miserable sultán de Varauni!

La escuadra agresora se componía de tres cruceros ingleses, dos corbetas holandesas, cuatro cañoneras españolas y ocho paraos del sultán. Disponían entre todos de unos mil quinientos hombres.

Me voy a dormir...

4/12/2009

U.S. Captain Freed: OLÉ


Official: U.S. Captain Freed Hostage is safely rescued after a U.S. Navy operation; three Somali pirates killed

OLÉ. Gracias a "Juan de Herat" aprendo el orígen árabe de la interjección;
"Olé": w[a]-llāh: por Dios.

4/10/2009

SNS "Numancia" & French SOF's at Somalia: Gung Ho!


Friday April 10, 2009. Spanish frigate "Numancia" opened fire against pirates and boarded them. Official Spanish MoD press release.

Photo: "Gulf of Oman (May 05, 2004) - The Boarding Team assigned to the Spanish frigate SNS Numancia (F 83) man a Rigid Hull Inflatable Boat (RHIB) to board local fishing dhows to conduct searches of each vessel".


Viernes Santo en aguas de Somalia: Barceló


Hoy es Viernes Santo.

En la tradición cristiana, y más aún en la Iglesia Católica, es día de absoluto recogimiento y de absoluta abstinencia. Quién esto escribe sabe muy bien dónde está la raíz santa del precepto. Pero hay excepciones.

Hoy se la está jugando el USMM Captain Richard Phillips, a la deriva junto a sus captores piratas en algún punto del Océano Índico. El capitán llevaba un flete del United Nations' World Food Program gestionado por USAID, (recomponer el enlace en español de Castilla, sin variar desde 2005, sería de mucha utilidad para mal de tanto OeNeGista perroflauta...). Desde luego, la US Navy y la USCG están muy cabreadas: Standoff with Somali pirates shows limits to U.S. power y Pirate Hostage's Safe Return is Primary Concern, U.S. Officials Say.

En las bases de los patrocinadores de los piratas somalíes -búsquen entre Londres y Singapur, tal vez en Gibraltar o en Caimán- Agentes del FBI negocian la liberación del capitán del barco asaltado. Pasa lo mismo desde siempre: o los intermediarios son servidores del Estado o los intermediarios son parte del problema. Hoy vuelve a tocar el recomendar describiendo un pasado que se ha vuelto presente, "Cervantes y la Berbería" Cervantes, mundo turco-berberisco y servicios secretos en la época de Felipe II" (Madrid: Fondo de Cultura Económica: 1995). Y luego, recordar lo que se dijo a propósito de la Estrategia Nacional de Seguridad y Defensa tras el secuestro del Playa de Bakio, hará un año ya...

Contra el pirata, aparte de los versos de encomio educativamente criminal de Espronceda -aquí en versión hard-rock del grupo Tierra Santa ¿?- tenemos medidas a las bravas tomadas por un tal Barceló, un marino mercante que llegó a Almirante.

Por cierto, que los corsarios berberiscos no eran piratas "sensu stricto", dado que operaban como tales corsarios al servicio nominal del Imperio Otomano desde el siglo XVI. Pero no seré yo quién haga comentario alguno sobre olvidadizos cuando se sigue tocando la chirimía de la Alianza de Civilizaciones. Barceló se inició en esa "guerra irregular" de la mano de su señor padre, protegiendo sus intereses navieros, ostentando la correspondiente "patente de corso" librada por la Corona...

Encara avui, a Catalunya i Les Illes, Barceló i Pont de la Terra hi es recordat com el Capitá Antoni, vid. Juan Antonio Gómez Vizcaíno, Antonio Barceló y Pont de la Terra. De patrón de jabeque-correo a Teniente General de la Real Armada. Corsarismo y Operaciones Marítimas en el Mediterráneo en el siglo XVIII (Cartagena: Aglaya: 2007).
Hoy toca hablar de piratas en Somalia, aunque algunos sospechemos que tienen alguna patente de franquicia librada quién sabe si en algún despacho europeo o en algún aduar de la frontera Afg-Pak...

Siguiendo a la BBC hay que reseñar Gunboat diplomacy The merits of a 19th Century approach to piracy, de Paul Reynolds. No se preocupe el lector español sobre el hecho cierto de que el tráfico de esclavos fue legal entre África y las Antillas españolas y el Sur de los EE.UU. hasta muy tarde. En Madrid, con los rendimientos, los traficantes españoles se unieron al Marqués de Salamanca invirtiendo en ladrillo, ladrillo, ladrillo -como hoy Las Camorras diversas- construyendo el barrio que lleva su nombre. El Palacio que mandó edificar el prócer es sede de la privanza del BBVA hoy. Y anota la BBC algún ejemplo histórico relacionado:

If the navies of the world need some advice on ways to stop piracy off Somalia, they could look to Lord Palmerston, British Foreign Secretary in 1841.

"Taking a wasps' nest... is more effective than catching the wasps one by one," he remarked.

Palmerston, the great advocate of gunboat diplomacy, was speaking in support of a British naval officer, Joseph Denman.


Denman had attacked and destroyed slave quarters on the West African coast and had been sued by the Spanish owners for damages.

It was British policy to try to destroy the slave trade, but this sometimes ran into legal complications.

El propio Paul Reynolds de la BBC enumera medidas que llegan a su correo electrónico por parte del público que seguro conoce bien el CN Juan Garat Caramé, de la Armada Española, que manda la Fuerza que sirve a la Operación Atalanta/EU NAVFOR SOMALIA, cuyo jefe es el Rear Admiral Philip Jones, de la Royal Navy.

Como sé de qué madera está hecho nuestro hombre allí -y su jefe, de la misma, de la de Barceló y la del primero de los Grenville-, este Viernes Santo, oran, laboran, bogan y no pierden contacto con la OTAN. Las medidas citadas, que Barceló aprobaría sin duda, son:

Since writing in December last year about the legal problems involved, I have had a lot of e-mails from people angry at the ineffectiveness of the measures taken so far and proposing their own solutions.

These include:

+ Convoys. Already done in the case of aid ships going into Kenyan and Somali ports

+ Arming the crews. The crews might not want this, though in the latest case the American crew of cargo ship Maersk Alabama did fight back

+ Arming merchant ships with heavy guns. Ship owners might not want to risk an engagement at sea luring pirates into attacking apparently unarmed ships which then declared themselves as warships. Would this be in "accordance with international law"?

+Other ideas suggested would appeal to officers Denman and Decatur

Por cierto, que hay una PMC muy especializada en combatir piratas. Oh casualidad, se denomina Decatur Maritime Security, Inc. Fijo que no están sus empleados lejos de la zona de operaciones.

Aparte de esto, saludos a la gente de Mr. "H" -bons hereus qui hi son del Capitá Antoni- que también está en la zona... También a Lobo, que ya tiene 25.000 palabras dando forma a un libro relacionado con la cuestión.

En mi opinión, también desde España como Estado -por lo que nos puede tocar cerca de nuestras costas- hay que repartir mucha estopa -legalmente- en las caletas de los piratas de maniobra y, sobre todo y sin piedad, en los despachos de los piratas que mangonean el asunto: habría sorpresas, tal vez algunas alianzas de salvajes money-makers presuntamente muy civilizados, de esos que salen en el ¡Hola! retratados en yates, y tal, y tal...

11/19/2008

Del trato a los piratas, ejemplar India

Mientras que se titula La vigilancia internacional hace aguas ante los piratas de Somalia, por su interés ante lo que nos toca más de cerca, en relación con una Estrategia de Seguridad y Defensa de carácter integral para España, transcribo abajo una información de BBC Mundo publicada hoy, con foto de la operación: habrá que hundir a muchos piratas.

Todavía hay incautos que ignoran que estamos inmersos en "guerras híbridas" muy reales ante las que, por culpa de "hunos" y de "hotros", no estamos preparados, como denuncia partidariamente hoy el GEES. Así, hoy también Al Qaeda acusa a Barack Obama de traicionar sus "raíces islámicas" con su apoyo a Israel. Describiendo un pasado que se ha vuelto presente, "Cervantes y la Berbería" Cervantes, mundo turco-berberisco y servicios secretos en la época de Felipe II"(Madrid: Fondo de Cultura Económica: 1995) ya añejo texto del que anexo como documentación una reseña.


Redacción BBC Mundo

Buque de la armada india Tabar.
La embarcación Tabar de la marina hundió una "nave madre" de piratas.

Un buque de guerra de la marina india destruyó un barco que pertenecía a piratas cuando estaba patrullando en el Golfo de Aden, en aguas internacionales cerca de Somalia.

En un comunicado de prensa, el gobierno de India explicó que la embarcación Tabar de la marina hundió una "nave madre" de piratas después de que éstos abrieron fuego.

El corresponsal de la BBC en Nueva Delhi, Damian Grammaticas, informó que "Tabar estaba patrullando en el Golfo el martes por la noche cuando se cruzaron con lo que creyeron era un barco que remolcaba dos lanchas".

"La armada india ordenó al navío que se detuvieran para una investigación", continuó explicando Grammaticas, y fue cuando descubrieron que se trataba de piratas "armados con pistolas, lanza cohetes y granadas".

"(Los piratas) intentaron volar el buque indio, y según los indios, fue entonces cuando respondieron. Hubo una explosión en el navío pirata y se hundió", agregó el corresponsal de la BBC.

De acuerdo con la información suministrada por el gobierno de India, algunos piratas escaparon en las lanchas que estaban remolcando, y a pesar de que la marina los persiguió, alcanzó a uno de los botes cuando ya lo habían abandonado, mientras que el segundo se desvanecía en la noche.

Esfuerzo conjunto

Barco tomado por piratas.
En el último año la piratería se ha incrementado en el Golfo de Aden.

La marina india está patrullando en aguas internacionales cerca de Somalia como parte de un esfuerzo internacional para detener los ataques piratas a embarcaciones comerciales que navegan por la zona.

En el último año la piratería se ha incrementado en el Golfo de Aden, por donde se transporta más del 30% del petróleo mundial. El último gran asalto fue perpetuado esta semana a un buque petrolero saudita en el Océano Índico a plena luz del día.

La tripulación del tanquero Sirius Star, compuesta por 25 personas de varias nacionalidades incluyendo sauditas, británicos y polacos, permanece anclada y en cautividad en la costa somalí.

Aun cuando los piratas no han hecho pública sus demandas, siguiendo el patrón que han usado en secuestros anteriores, no es de extrañar que en cualquier momento anuncien la cifra que quieren para el rescate.

Como se trata de un tanquero con dos millones de barriles de crudo, valorado en US$100 millones, es posible que la suma que demanden los piratas sea la más elevada que han pedido hasta ahora.

Vías alternas

Mapa

Este martes se registraron dos secuestros más, lo que eleva a 90 el número de ataques perpetrados por piratas en lo que va de año.

La Oficina Marítima Internacional considera que la situación está saliendo de control y los efectos de la actividad se están empezando a notar, pues algunos capitanes de navíos han expresado su intención de tomar vías alternas.

En vez de pasar Somalia hacia el Canal de Suez, consideran la opción de tomar la ruta mucho más larga que va por el Cabo de la Esperanza de Dios de Sudáfrica.

Esto agregaría muchas semanas de navegación, lo que incidiría en el precio de los productos que se transportan.

11/02/2008

Dimite el Jefe del SAS en Afganistán

Titula The Daily Telegraph y repercuten muchos medios: Exclusive: SAS chief quits over 'negligence that killed his troops'

Lo ha hecho protestando por la inseguridad de los vehículos que emplea su unidad. Es casi seguro que dicho Jefe ha perdido la carrera -o no, que los de las islas son gallegos de fondo- pero a fe que uno tiene la impresión de que se podrá fiar del Comandante Sebastian Morley bajo cualquier circunstancia.

De algunos de "los más nuestros" aquí, también doy fe. El general Díaz de Villegas hizo lo que tenía que hacer, salvando su honor -y el de España- frente a una incompetente gestión de la ONU.

En la foto
: vehículo Snatch (Land Rover) vs. MRAP RG-31 según información BBC de 2006. La dimisión del Comandante Morley tiene que ver mucho con esa añeja información. En lo principal, resulta que el LMV "Lince" de IVECO para "escuadra" escogido en España es tan italiano como británico en su desarrollo y fabricación: la pregunta es por qué el SAS no tiene ni ese ni ningún otro MRAP asignado. Esta es una de las claves del asunto MRAP en España: anticiparse en lo posible con inteligencia sobre lo que pasaba en otros Ejércitos. Mañana, más a propósito de "nuestra industria".

De momento, transcribo información íntegra del Telegraph, en la que encuentro referencia a "los artistas" del 21 SAS y los del 23 SAS, reservistas voluntarios siempre disponibles del Regimiento SAS:

Major Sebastian Morley claims that Whitehall officials and military commanders repeatedly ignored his warnings that people would be killed if they continued to allow troops to be transported in the vulnerable Snatch Land Rovers.

As a result, he says Cpl Sarah Bryant – the first female soldier to die in Afghanistan – and three male colleagues, the SAS soldiers, Cpl Sean Reeve, L/Cpl Richard Larkin and Paul Stout were killed needlessly.

All four died when their lightly armoured Snatch Land Rover split apart after hitting a landmine in Helmand province in June.

In his resignation letter, Major Morley, the commander of D Squadron, 23 SAS, said "chronic underinvestment" in equipment by the Ministry of Defence was to blame for their deaths.

The Old Etonian officer, a cousin to the late Diana, Princess of Wales, is understood to have described the MoD's failure to buy better equipment as "cavalier at best, criminal at worst". The resignation of Major Morley, the grandson of the newspaper tycoon Lord Beaverbrook, follows those of Col Stuart Tootal, Brig Ed Butler and a commanding officer of 22 SAS.

"We highlighted this issue saying people are going to die and now they have died," said a soldier who served with Major Morley. "Our commanding officer and RSM (Regimental Sergeant Major) tried everything in their power to stop us using Snatch. The point of failure here lies squarely with the MoD.

"The boys nicknamed Snatch the mobile coffin."

The resignation of Major Morley will reignite the debate on the standard of equipment for troops, with many front line soldiers believing that their lives are being put at risk.

In recent weeks the MoD has been criticised by coroners who said the right equipment could have saved lives.

The frailties of Snatch Land Rovers have been responsible for 34 British fatalities – or one in eight of the total killed in Iraq and Afghanistan. They are only now being replaced.

The reservists of 23 SAS were first asked to send a squadron of about 100 men to Helmand in Afghanistan because the regular soldiers of 22 SAS were severely stretched in Iraq. Their mission was to supervise elite elements of the Afghan police.

But the men were aghast when they were told during pre-deployment training that only Snatch Land Rovers – designed to withstand rioters in Northern Ireland – were available.

Emails were sent to Whitehall planners in the MoD, but they were told to "get on with it".

"We said this was dangerous and unacceptable," an SAS trooper said. "Snatch was highlighted as lethal and useless for two reasons – the armour does not work as rounds go through it like butter and it has no cross-country capability, denying us the element of surprise."

The soldiers also arrived in Afghanistan with a "desperate shortage" of night vision sights despite a coroner castigating the MoD over the lack of night-time goggles blamed for the death of the first British soldier to die in Helmand, Capt Jim Phillipson.

One in 10 of the SAS soldiers had to go without night sights despite many operations in the dark. The Special Forces troops are understood to have resorted to hitching lifts with the infantry in the bombproof Mastiff vehicles or march to missions.

Politicians and senior officers, were told of the SAS fears over the lack of equipment but still nothing was done, officers allege. When the SAS squadron learnt of the deaths of Cpl Bryant and her three colleagues on June 17 there was immense anger. "We thought we could muddle through and that luck was with us," one officer said. "It happened because we could not drive across country."

In a statement the MoD said: "Equipping our personnel is a clear priority and we are absolutely focused on providing them with a range of vehicles that will protect them from the ever-shifting threats posed by the enemy."

***

En todas partes los burócratas y los políticos a los que asisten se pueden despistar. Ahora, los atuneros vascuences ya tienen lo que querían, a costa del erario de Estado: Chacón anuncia que España enviará a Somalia una fragata y un petrolero para luchar contra la piratería. Afortunadamente, las condiciones para la operación en Somalia las fija España en cooperación con Francia, como entre ambas orillas del Bidasoa.

10/01/2008

Chacón: ojito, ojito con las deducciones y la "Royal Ordnance"


Ahora ya sabemos que el Estado que puede mediar en Afganistán es Arabia Saudí. Karzai necesita negociar con el conglomerado talibán-pastún-pakistaní y otros grupos minoritarios para lograr alguna estabilidad.

Los EE.UU. jamás han roto con Arabia Saudí y los Emiratos en su órbita. No hay otra posibilidad de acción para ninguna otra diplomacia occidental.

Dicho sea con buenos y diplomáticos modos, lo que Occidente está aportando a Afganistán es su propia sangre y su propio dinero para proteger las espaldas a Karzai y su gobierno, considerados por la prestigiosa firma de calificación de activos Bush, Cheney & Carlyle, como "moros amigos", de momento...

Lo anterior, obviamente, no estaba en el guión de la comparecencia de la Chacón.

Leo a Paloma Cervilla -enlace sindical de las enfrentadas "juntas de defensa" en ABC- y, también, a Miguel González en El País. Deduce el segundo de lo dicho por Chacón que España reducirá su presencia militar en el exterior tras oír que la Chacón solicitará que la misión en Bosnia-Herzegovina de la Unión Europea se transforme en una misión casi totalmente civil. La primera, mantiene delicados equilibrios entre las dichas "juntas" y reseña que pronto habrá nuevas Reales Ordenanzas.

Sobre las últimas, nada puedo decir pues de códigos deontológicos sé poco...

Sobre lo de la deducción/reducción, querido Miguel González:

1. Ya veremos si la guerra de secesión de Yugoslavia está totalmente acabada. Siempre recordaré con emoción cómo las "brigadas internacionales" musulmanas, financiadas por saudíes, desfilaban en Bosnia-Herzegovina entre el general aplauso de los (centro)europeos occidentales... En aquellas fechas, -1991 a 1999- en El País, Terscht y Goytisolo conseguían que ningún artículo recordara la vinculación de los bosnios y kosovares musulmanes -con el gran muftí de Jerusalén al frente- con las SS en la zona cincuenta años atrás... y

2. En todo caso, pudiera ocurrir que las tropas españolas -en aplicación de la vigente LO de la Defensa Nacional, en solitario o en compañia de otras- simplemente conocieran nuevos destinos. Entre los intercontinentales, a la larga campaña de Afganistán, se pueden unir otros en otras áreas. No señalaré dónde se están realizando los reconocimientos previos...

Dicho esto, lo que hace falta es tener ajustada la Royal Ordnance para lo que sea necesario. No hay que gastar en "pólvora del rey" (esa es la traducción en castellano viejo de "Royal Ordnance") que no sirva para nada.

Y en esto me meto lo justo: "Sólo subirán dos partidas, la de personal, con el objetivo de garantizar el desarrollo de la Ley de la Carrera Militar, y los programas de armamento y material, según señaló la ministra. Chacón recordó que si la inversión en seguridad fue de 109 millones en 2008, para el próximo ejercicio se incrementará en 25 millones más. Serán las dos prioridades de su departamento para el próximo año", comenta ABC.

De los "programas especiales" y los anexos, sólo sugiero que se entiendan entre Industria y Hacienda con los beneficiados, a efectos de realizar, estas sí, las oportunas deducciones. La ministra Garmendia es paisana y parentela de mi familia paterna y, por tanto, de ella no puedo decir nada.

En la foto, grupo de "combatientes con futuro" (ganarán, no la pre-jubilación al paso alegre de la paz, sino el Paraíso) con el equipo y la munición -"ordnance", también- al completo.

P.S. El GEES, en pleno proceso de rendición ante Génova, 13, dice lo mismo que los atuneros del PNV respecto de Somalia. "Cósas veredes, mi buen Sancho": Somalia, los piratas se hacen mayores. Algún beneficiado ceutí -con criada marroquí, como se suele- se quejará de lo que publica Cembrero, "le cousin 'aznarí', et, auxí, 'polanquiste" du côte du chez El País".

9/30/2008

Chacón: carácter sosegado, pero qué carácter


La comparecencia de la ministra Chacón en el Senado y el debate sostenido con los senadores presentes merece varias pensadas. Se darán, las pensadas, una vez servidor eche una cabezada o dos. No es posible comunicar sin lectura, educación y descanso, aun teniendo un plan al efecto, como parece que se tiene en el Ministerio. Pero, de momento:

La ministra ha brindado muchos elogios, cosa que el propio Duque de Wellington reconoció que había él hecho muy poco y que constituyó lo peor de su desempeño tanto como militar como político. Y la insistencia, bien medida, en el asunto del "enfoque integral" y de la "Estrategia Española de Defensa", da señal que está "al habla" al respecto con los "suyos" y con "otros" que no lo son tanto así como con otros negociados ministeriales y de ZP. No amaina en la apuesta "multilateralista", anclada en la ONU, "humanitarista" y con perspectiva en Europa... pero empieza a tener otra visión de conjunto...

Por ello, destaco que la ministra Chacón ha anunciado que propondrá en la OTAN algún tipo de integración de las misiones en curso en Afganistán para que "las operaciones de una no interfieran en la otra". Sospecho que Gates -con apoyo de Fillon, el "colega francés"- dirá que "y viceversa".

Lo de la renovación del "contrato" de las Bardenas Reales será una gestión curiosa: mancomunidades de pueblos navarros en lucha con impacto en toda la cuenca del Ebro. No he visto al PNV en la sala: ¿tendría Anasagasti hora con el peluquero de Bono?.

Mur, histórico aragonés regionalista, habla de la Base Aérea y del Hospital Militar de Zaragoza. Mur, hombre muy de derechas, ejerce de portavoz de la "específica" industria de defensa y del I+D+i "exclusivo" militar. Dice el aragonés que el ministerio de Defensa ha sido con el suelo desafectado muy "especulador". Y señala que la políticas sociales propuestas específicamente para los militares se podrían prestar a través de las facilidades y prestaciones comunes (casi todas transferidas en las Comunidades Autónomas). La UME, bien, gracias.

Como están negociando con el Gobierno los presupuestos, Maldonado, Josep, por los nacionalistas de derechas catalanes, pidió rápido ajuste de las escalas y urgente desarrollo de las leyes de derechos y deberes incluyendo el "asociacionismo militar".

Don Josep, ostentando senatoriales y abundantes cabellera y barba, ofreció a cambio "compartir" el cuartel del Bruc en Barcelona -curiosa foto de "legías" en el dicho cuartel del Bruc, con "una" de las antenas de comunicaciones de Collserola al fondo- y solicitó contratos para la industria ubicada en Cataluña pues para eso le han elegido. Entró en Somalia suavemente pero terminó enredándose en Namibia. Gallarda, pero un poco lacrimógenamente, salió en defensa de los intereses de los "quintos" del 58 que combatieron en Sidi Ifni /Sahara.

La Chacón le vino a responder que se dejara de poemas, que hablara claro, que el cuartel se queda como está y que ya se encargaría ella de buscar, junto a todos los interesados, las soluciones legislativas y administrativas a todo lo planteado por D. Josep pronto...

Esto último es importantísimo, pues las "guerras que no existieron o que no existen" suelen prolongarse en sus efectos mucho en el tiempo y en las mentalidades. Mira por dónde, en lo de Somalia, la ministra sacó "carácter" para explicar lo que pasa en los despachos "multinacionales", en los "atuneros" y en la "zona de operaciones". Y "carácter" también sacó en los asuntos de Personal para relacionarlos con el producto "Seguridad y Defensa".

Ramón Aleu citó a Eduardo Serra para señalar que sólo éste, siendo ya ex-ministro del ramo, respondió que la Defensa era muy importante para España en una encuesta de calidad rellenada por 200 empresarios relevantes en activo. Muestra, según D. Ramón, del poco interés que despierta la Defensa en la sociedad española: prueba evidente de que ninguno, salvo que de ello se cobre, diría yo. En algún momento, Aleu pareció el más seriamente preocupado de los nacionalistas españoles por el asunto, curiosamente siendo él senador a propuesta de los nacionalistas catalanes de izquierdas. La Chacón quedó como la española que es y, si todo le va como espera, será.

Envío un abrazo al segoviano veterano de los tiempos del "sotanillo", Hilario Caballero, quien junto a Ovidio Sánchez Díaz, asturiano, escenificaron el consenso del PSOE y del PP ante casi todo lo señalado por la ministra. El asturiano -que dió señas de saber poco sobre "xilecus de fierro" entre otras materias del ramo, D. Mariano- sólo chirrió con el "raca-raca" persistente de Ceuta y de Melilla, sin que nadie hablara del nuevo Puerto de Tánger, de los planes de desarrollo en torno al Puerto de Nador y de las fronteras marítimas con Argelia... (gracias, Abu Saif Al-Andalusí, por el texto de Tánger-Med que ya está insertado como comentario en la entrada anterior)

En tanto seguía la sesión, miré para otro frente, por alardear, pues vasco soy: Remodelada la cúpula militar de Pakistán incluidos los servicios secretos de inteligencia, donde el nuevo jefe del ISI es el general Ahmed Shuja Pasha, con largos años de servicio en la Frontera del Noroeste -"Pastúnlandia"- la frontera de Afganistán. Si bien se mira, tiene su guasa lo de ser "pachá" del ISI, allí...

Por lo demás, se avecinan novedades en todos los frentes


9/21/2008

España en Somalia: P-3, UAV's y otros


Parte el P-3 "Orion" hacia Somalia, con un 707 para el transporte de personal y un "Hércules" para el del material, precisos para sostener una misión de tres meses de duración.

No faltará el apoyo de franceses, británicos y estadounidenses, entre otros aliados, en la zona de operaciones. Será necesario, pues los "Orion" son los que son...

Será por falta de dinero, pero es hora de anotar que Aviation Week & Aerospace publicó el 28 de julio pasado que Northrop Grumman obtuvo permiso de las autoridades estadounidenses para negocias la venta a España de cinco unidades del UAV de largo alcance (HALE) "Global Hawk", bloque 30.

Servidor tiene por cierto que lo mejor será comprar 'llave en mano' el sistema, a lo sumo bajo las mismas condiciones que negocia Alemania para los suyos. La guerra antisubmarina se podrá realizar contando con el I+D actualmente en desarrollo para la Armada de Chile sobre plataforma C-295, todavía con tripulación a bordo.

En cuanto a los UAV de alcance medio (MALE), Francia ha marcado la pauta al adoptar de forma interina la solución "Herón" israelí, tras la emboscada sufrida por sus tropas en Afganistán.

Los UAV de otras categorías, 'solucionada' la necesidad inmediata con los "Searcher" y bichos más pequeños en Afganistán, deben ser objeto de una definición estratégica de necesidades, mediando "enfoque integral".

Hasta alcanzar el MALE 'europeo' definitivo, toda decisión española en todas las categorías debe atenerse a los criterios de necesidad operativa frente a la 'amenaza' -no necesariamente agresiva- y de "gestión en espiral". La Benemérita -benditos 'picos' que se ríen hasta con Quique San Francisco- ya ha probado el VUAV Siebel 'S-100' en sus barquitos del Servicio Integral de Vigilancia Exterior / Servicio Marítimo de la GC....

Controlar un UAV no es exactamente pilotar a bordo un avión, pero mejorar las capacidades de un UAV, sobre todo si hablamos de obtener uno de combate (UCAV) requiere de medición exacta de cómo un ser humano reacciona al volar un avión y qué capacidades añade a la máquina con su acción.

Esa es la clave para localizar y obtener "nichos" de actividad I+D e, incluso, de producción en materia general de UAV. Todo esfuerzo debe ir dirigido a cumplir "misiones operativas", sean estas de combate o no. Los polígonos de prueba, por cierto, no deben limitarse a "El Arenosillo": faltaría más negar que en España no hay sitio y aire para tales pruebas en diversos entornos cliámticos.

Pilotos de combate seguirán siendo necesarios, especialmente en materia de Apoyo Aéreo Cercano (CAS) y, especialmente, en materia COIN. Pero no necesariamente deberán ser supersónicas sus máquinas. Entro "Merodeador/Marauder"...

Mentado el verdadero I+D en materia de guerra antisubmarina que supone el contrato de EADS con Chile, es posible señalar que para misiones CAS/COIN, con monomotores ybimotores, el placer, la formación, la carrera, el poder, el honor y la gloria de los pilotos de combate tiene futuro.

Me permito no anotar las fuentes públicas, muchas ya las tengo en las etiquetas de mis anteriores entradas. Tengo ya más que archisabido que mucha gente no lee nada que no sea la "carta de menús y planes de jubilación" desde que obtuvo título o despacho. Pero no dudo que los mejores sabrán encontrar esas fuentes, aunque sólo sea preguntando...

Sobre la reordenación del Espacio Aéreo Europeo y su control para usos comerciales y militares no digo nada. Sólo requiero que alguien me niegue que el primer vuelo en automático entre Estados Unidos y Europa se realizó en 1942...

P.S.
Entretanto, léan Una de piratas, sólida pieza indicativa de cómo se configura el "interés nacional": ¿y con lo que cuesta uno sólo de los "megatuneros", no podrían los beneficiados "arrantzales" donar fondos para una "fragatiña" último modelo -o un "bou" armado- en permanencia? Acaso prefieren pagar en Ondárroa a otros...

9/17/2008

'Liberaloidemaoistas' vs. la Santa Tradición y el Interés Nacional, aquí y en Somalia.


Los "liberaloidemaoistas" de LD -criados de Esperanza- azuzan: Miguel Sanz insiste: "No faltaría más que no pueda hablar UPN con quien considere oportuno"

Si los de LD fueran "españolazos" como hay que ser no ignorarían tanto. Juliana, en La Vanguardia de Barcelona, podría ilustrarles sobre los "tradicionalistas", soldaditos navarros, "españolazos" como el que más: El cínico Erkoreka.

Tengo para mi, que Erkoreka terminará, al tiempo, como Imaz:

Gora Jainko maite maiteazagun denon jabe. Gora Espania ta Euskalerriata bidezko errege. Maite degu Euskalerria, maite bere Fuero zarrak, asmo ontara jarriz daudebeti karlista indarrak. Gora Jaingoiko illezkor!!! Gora Euskalduna, auto ondo Espaniakoerrege bera duna!!!".

Mi amigo publicista económico ortodoxo de LD, Manuel Llamas -nos conocimos en Israel- comenta El precio de la nacionalización bancaria y me pregunto si con ello da respuesta a lo que su patrón Recarte no se atrevía a proponer: "Lo que no está claro es cómo podrá el sistema financiero español afrontar las pérdidas que irremediablemente se presentarán en los próximos años. Si su volumen total es tan grande como he calculado harán falta imaginación y medidas, que prefiero no plantear siquiera, para superar una situación tan extrema como la que podría llegar a darse".

¿La "nacionalización/socialización" de pérdidas causadas por "economistas ortodoxos" como el dicho? Hora es de más jubilaciones, sin incentivos ni premios, de los dichos "profesionales" ortodoxos.

En la foto, Castillo de Javier (Navarra), por Iñaki Antoñana. Los "más nuestros" van a donde deben, por oficio, tradición y profesión. El Gobierno envía un avión con 90 militares para luchar contra la piratería en Somalia. Es el INTERÉS NACIONAL, y "luego dicen que está caro el pescado", laostia.