Mostrando entradas con la etiqueta Helicópteros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Helicópteros. Mostrar todas las entradas

7/22/2010

HELICÓPTEROS DE ALBACETE


Como estoy leyendo sobre asuntos distintos y distantes, sugiero para lo que sigue documentar lo existente en la presentación Foindesa de abril de 2009. Siempre he sostenido que en el mantenimiento, más que en la compra en sí, está la verdadera dependencia industrial sea cual sea el bien o el servicio de los que disfrutar... por no hablar de los sacrosantos beneficios, sobre todo si no se previeéron cosas...

Dicho esto, comienzo:

El parque de helicópteros militares en España es escaso y demasiado diversificado. Si álguien sabe hacer grandes helicópteros navales son los estadounidenses y los italo-británicos. Si álguien ha osado plantar batalla a estos en el campo terrestre han sido los franco-alemanes con la asistencia de los italianos. Italia controla tres de las cuatro esquinas del mercado helicopterístico con razón social en la UE.

De todos es sabido que la Armada Española siempre parece querer material de la casa Sikorsky con un sentimiento expresable con la vieja canción melódica La Bámbola -de Patty Pravo- muestras del cual han sido compras de alta calidad, como las de SH-60B en sus dos bloques y posterior homogenización.

Sin entrar en los 'bellisimos' AW-139 de Salvamento Marítimo, el resto del mercado helicópterístico español se consagró o enfeudó -mediando pasta líquida de Industria- con EADS Eurocopter en 2004 aportando el Estado además el suelo de la vieja Maestranza Aérea de Albacete. Otras opiniones facultativas fueron deshechadas en cuanto a beneficiario empresarial y localización político-geográfica.

Los 24 'Tigres' diseñados a la española (más potencia motor, alcance hasta Canarias como los heróicos 'Buchones' de los 50's) y los hasta 100 NH-90 en versiones distintas y distantes (no insisto en lo de 'navalizar', pues me tiran chuzos los serenos y no se qué los beódos) son una buena demanda milittar. A esta hay que unir los EC-135 y EC-145 para Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y resto de Administraciones Públicas de los que un puñado de EC-135 -no la versión 'militarizada' EC-635- pasarán a servir de escuela en las FAMET...

Ya llegarán los dichos animales de compañía poco a poco a sus nidos. Ya veremos si todos los previstos o si se sumarán productos de otras compañías, por necesidad o por interés...

Yo solo digo que la versión EC-635 sería muy útil para complementar o liberar en algunas de sus misiones a los 'Tigre'. Con la optrónica precisa y las nuevas municiones 'láser' francesas de 68mm, estadounidenses y británicas de 70mm o de otros calibres y procedencias todavía podrían trasportar equipos de SOF, francotiradores o ejercer de MEDEVAC de emergencia.

Si se considerara la adopción de un 'navalizado' EC-645 equivalente a los UH-72A y B del Army y la Navy estadounidenses la cosa no estaría mál.

Pero volviendo a los 'Tigre' y a los 'NH-90' en especial en su versión de Asalto/CSAR, ¿Alguién ha seguido el programa australiano que vinculaba hasta 3 mini-UAV, 3, con cada 'Tigre' o 'NH-90' de los de los antípodas como 'multiplicadores de fuerza y autoseguridad'?.

Dejo foto de las facilidades otorgadas a Eurocopter en Albacete. Será que Marruecos y Argelia ya no son riesgo convencional: ¿pero lo del fondo a mano izquierda no son los 'búnqueres' del Ala 14... estoy envejeciendo y -con la medicación- la inteligencia, en especial, la aéreofotográfica, no se me da bien...

Les dejo con el inmortal Azurro, de Adriano Celentano, vero himno itálico postmussoliniano anteberlusconiano; los que añoran acá el estado privado corporativo deberían gritar alto, muy alto W l'Italia: excepto en fútbol últimamente, nos las meten en to'lo alto y, al tiempo, dobladas y bajeras...

1/25/2010

'Castilla': medios integrados en demanda de Petit Goâve (Haití, Isla La Española)


ANTES DE NADA: El enemigo que tenemos enfrente, 'tercera' de ABC por Ricardo Martínez Isidoro, General de División: "La guerra de guerrillas ha sido otro de los campos de inspiración del enemigo asimétrico, buscando causar el mayor daño sin presentar un combate continuado, usando el sabotaje y el terrorismo como procedimiento usual de lucha".

Anotado esto:

Se me informa que el total de Reservistas Voluntarios de la Infantería de Marina española (100-110 personas) se han ofrecido a servir, con sus capacidades civiles y militares en la operación en curso. Son militares y saben perfectamente lo que han jurado y firmado estar dispuestos ha hacer...

Dicho esto:

Según el Ministerio de Defensa del Reino de España, a bordo del LPD 'Castilla' van los siguientes medios integrados hacia Petit Goâve (Haití, Isla La Española):
  • Una unidad de zapadores, que proporciona capacidad de desescombro y apertura de viales, dotada con palas cargadoras, excavadoras bulldozer y camiones volquetes, entre otra maquinaria.

  • Una unidad de apoyo logístico de Infantería de Marina capaz de producir y distribuir agua potable, gracias a dos plantas potabilizadoras transportables con capacidad de 500 litros a la hora (24 toneladas por día), una plataforma aljibe de 10.000 litros y tres depósitos flexibles de 5.000 litros cada uno.

  • Un equipo de coordinación militar para relaciones con estamentos civiles en la zona de operaciones (CIMIC).

  • Soldados sanitarios de Infantería de Marina con ambulancias.
  • Una compañía con capacidad de protección y escolta.

Cuatro Helicópteros

Para esta misión, el buque Castilla cuenta también con una unidad aérea embarcable compuesta por un helicóptero Sikorsky SH-3D y tres Augusta Bell AB-212 de la flotilla de aeronaves de la Armada con sede en la base naval de Rota. Esta unidad, formada por pilotos y personal de mantenimiento, proporcionará a la operación capacidad de proyección logística, tanto de personal como de material, destacando el apoyo que prestarán a operaciones sanitarias mediante la aeroevacuación de heridos. Junto a estas capacidades podrán llevar a cabo cometidos de reconocimiento aéreo, seguridad y vigilancia.

Ante las previsibles dificultades para el atraque del buque en puerto, la unidad alistada cuenta con la capacidad de desembarcar el material pesado gracias a las embarcaciones que proporciona el Grupo Naval de Playa, unidad especial de la Armada que dispone de lanchas de desembarco tipo LCM entre otro material necesario.

Himno de la Infantería de Marina
Infantes de Marina
marchemos a luchar,
La Patria engrandecer
y su gloria acrecentar,...

P.S. Un certero comunicante anota: "En la relación de personal y medios con que cuenta el buque Castilla falta indicar, y es fundamental, que va un equipo sanitario de SANIDAD MILITAR compuesto por médicos (la mayoría especialistas) y ATS y que el buque cuenta con quirófano, UCI, Servicio de Raqdiodiagnóstico, Análisis clínico etc. ¿Porqué siempre se olvidan de Sanidad Militar?"

5/01/2009

EADS Eurocopter NFH vs. MHP/CH-148


Hace quince años asistí en Berlín -muy cerca de Alexanderplatz- a la manifestación del 1º de mayo. Lo que más me sorprendió fue que la banda musical que encabezaba el cortejo interpretaba secuencialmente La Internacional y este otro himno, no menos hermosa pieza musical, en cuya letra y música originales participaron judíos alemanes en los albores del siglo XIX, con gran disgusto entonces de las autoridades de los diversos Estados alemanes.

Hoy se informa de que Decenas de policías y manifestantes heridos en enfrentamientos por el día del trabajo en Alemania. Como decía D. Antonio Machado, "todo pasa y todo queda"...

El caso es que Alemania, con destino a la Bundesmarine, parece que está pensando adquirir una versión del norteamericano (canadiense) MHP/CH-148 "Cyclone" en vez del previsto NFH-90 europeo. El "Cyclone" está alcanzando madurez -el primero, sin el sistema de misión completo voló el 15 de noviembre pasado- y, sobre todo, es un "bisho" algo más grande, más capaz en términos de volumen y capacidad de carga de pago.

La Armada española parece que también ronda la idea. En todo caso, el NFH todavía no está adquirido en firme acá, tal como si lo está su primo terrícola el TTH tanto en España como en Alemania. EADS Eurocopter puede ser batida en su propio predio por los aliados de Sikorsky.

Los respectivos gobiernos alemán y español tienen, dado este supuesto, algunas bazas que jugar para ayudar a EADS a ser de verdad una empresa competitiva en este segmento del sector, en vez de intentar jugar a ser el "arsenal monopolístico" europeo, pese a que AgustaWestland tenga también algo que decir... junto a los amigos rusos de Mil...

Dejo bonito documental de 1945 para refrescar el hermoso idioma ruso: observen el caballo blanco de Santiago, quiero decir, Zhukov...

2/27/2007

Sólo para combatientes: cañoneros, industria, helicópteros...

Ya es curioso que la animación más visitada de las que tiene el diario "progre" El País sea la del Avión de combate AC-130 U, sistema de las Fuerzas de Operaciones Especiales de los EE.UU., según afirma el mismo medio.

No se sorprenda el lector, tampoco, si afirmo que uno de los dos comentaristas especializados de dicho diario durante la Primera Campaña del Golfo (1990-1991) fue Rafael L. Bardají, hoy escribidor de cámara de Aznar, muy criticados en dicho medio.

Ver para creer. Yo lo viví.

***

Yendo a lo que más importa hoy, combatientes, os enlazo con la página oficial del TACOM del Ejército de Tierra de los EE.UU..

Citados en este minarete personal, hoy a propósito de vehículos antiminas, es la organización que se dedica a gestionar de por vida operativa las compras corporativas de dicha agencia, tutelada siempre por el Departamento de Defensa y los Comités y agencias dependientes del Congreso y del Senado de los EE.UU..

Como en todas partes, siempre cuecen habas.

Pero, supongamos que a nuestro Mando Logístico del Ejército de Tierra (MALE), le apoyara una organización eficiente centralizada en el Ministerio de Defensa y, sobre todo, políticos verdaderamente comprometidos con el esfuerzo de Seguridad y Defensa en España, vinieran de donde vinieran, siempre que, al tiempo, su designación estuviera legitimado democráticamente.

¿No asumiríamos todos, civiles y militares, mucho mejor los costes para cubrir las necesidades de Seguridad y Defensa, haciendo más difícil el derramar sangre estúpidamente al saber emplearla mejor?

***

En la foto, un ACH-47A, helicóptero artillado pesado usado en Vietnam, apodado Guns A Go-Go Bird.

¿Por qué los aznaríes no insisten en reclamar el empleo de nuestros CH-47 en Afganistán como lo hicieron cuando nuestros combatientes se estrellaron allá en el verano de 2005?

La respuesta está en el viento, quizá a mitad de camino entre Seattle y Albacete, vía Marsella.

Un indicador: la nota hoy librada por Sikorsky tras conocerse que el US Goverment Accountabilty Office (GAO), agencia dependiente del Congreso de los EE.UU., ha recomendado revisar la decisión de otorgar a Boeing, con razón social en Seattle, el programa CSAR-X, en número de 141 unidades basadas en el CH-47, para la Fuerza Aérea de los EE.UU..

1/24/2007

Recuerdos afganos, nuevas polacas, sin noticias de Castilla y León


Mientras que, a la espera de los UAV a contratar, nuestros pacientes combatientes pacificadores en Afganistán siguen tomando fotos de cosas olvidadas en anteriores guerras.



Sikorsky anuncia la compra de la compañía polaca PZL Mielec. Se espera que los polacos participen, de entrada, en la fabricación de la versión International del ubícuo BlackHawk.

Mientras tanto, para noviembre de 2008 está prevista la entrega del primero de los 28 CH-148 Cyclone que dicha empresa fabrica para la Armada del Canadá. Pronto veremos una interesante competición entre los Cyclones y los NH-90 navales. Como se sabe, España ha contratado la primera partida de NH-90 a fabricar en Albacete.



En lo referente a fabricar 2.400 UAV, estamos sin noticias de Castilla y León.

Se abre concurso de ideas: en el fotomontaje, una "cosa" de Singapur.