8/06/2009

Banderas Lejanas o no tanto. Ayer y hoy... Norteamérica, Afganistán,...


1. El Supremo de Venezuela deniega la extradición del etarra Ignacio Echeverría, conforme a la tradición hispana, los amigos de mis amigos jueces son mis amigos.

Se recuerda al publico en concreto y al político en particular que si en este caso no hay instancia judicial superior a la que acudir, se pueden ralentizar la construcción de los 8 buques, 8, que NAVANTIA está realizando para la República Bolivariana de Venezuela... y que los consejeros de Repsol-YPF y sus ex no digan ni mú.

2. Parece que la sexta F-100 (F-106) se va a autorizar. La amortización de dicho programa se logrará mediante la exportación, quiza una más para Australia y un contrato con un país índico con las bendiciones de los EE.UU... Lo del S-80 tiene que salir bien o bien, pues de momento, contabilizo sólo en área Índico-Pacífico hasta 24 unidades. No todas se fabricarán acá, pero la transferencia del "know-how" es el beneficio directo estratégicamente importante.

Dicho esto, la Armada tiene que darse unas pensadas sobre sus demandas futuras. Golfos y Deltas, saber mostrar bandera y hasta hacerse con aguas marrones... Tenemos una de las mejores Flotas de aguas azules de orbe, pero eso no basta.

3. El ET ha comprado "kits" de combate para Cougar y SuperPuma, esperemos que estén integrados cuanto antes. No pase como con las dos cuestiones que siguen. Las ametralladoras calibre .50 están en los Lince; el previo informe facultativo negando esa dotación debería ser enmarcado con nombres y apellidos para general conocimientos. Otrosí, la autoridad política debería ordenar una auditoria pública sobre las causas de los retrasos en los MRAP de pelotón; todo huele a incomptencia, inducida o no en los diversos escalones industriales y/o logísticos.

Lo del 8x8 subyace, pero cuidadín, cuidadín. La competencia de NEXTER y LMCO para el caso debería poner las pilas a SBS-GD. Se es competente cuando hay competencia, no cuando se vive de bajo régimen de estanco.

4. Para cuando Obama lo pida -"Todo por Obama"- la orgánica y ROE (reglas de enfrentamiento, para los del viejo bachillerato) en Afganistán deberán ser cambiadas. Ya adelanto que, en cuanto a medios estamos justitos, quizá porque funciona algo que no está escrito: esto de combatir abiertamente fuera de España entraña mucho riesgo político y facultativo interior.

Hasta los 2 individuos, 2, de AECID que están en Herat y QiN dicen en privado lo que acaso no se atrevan a escribir a la sede de Reyes Católicos en Madrid... y

5. No apto para pusilánimes españoles postmodernos leire-pajinistas y aznaríes en crisis, lean Banderas Lejanas. La exploración, conquista y defensa por España del territorio de los actuales Estados Unidos, de Pedro Martínez Laínez y de Carlos Canales Torres. Abarca desde el siglo XVI hasta bien entrado el XIX.

Es un trabajo de aceptable divulgación, legible incluso para titulados de ESO con inquietudes. Aporta datos esenciales sin la debida anotación a pie de página. Pero, Dios, compárese con lo que hay hoy y verán un caso de 300 años de guerra híbrida con fuerte componente COIN. Ignoro por qué no se cita en la biblografía los textos del embajador Julio Albí de la Cuesta, empezando por Defensa de las Indias (19889

Un ejemplar vuela a EE.UU. en estos momentos. Ellos también suelen olvidar lecciones aprendidas en su propio territorio. Pero buscan deshacer entuertos, pareciendo más 'quijotes' que los astutos políticos galaico-astur-leoneses que nos lideran.

Los territorios tratados son Alaska, Vancouver (Canadá), Washington, Oregon, las Californias, Arizona, Kansas, Nuevo México, Texas, Cuenca del Misisipi hasta los Grandes Lagos, Luisiana y Florida.

Para todos los públicos instruídos en estos asuntos: "presidios", "fuertes" y "misiones", hoy se conocen como PRT's, FOB's y misiones de ONG's sobre el terreno...

8/03/2009

Herat / QiN: ¿preparados?, ¿listos?, ¿ya?


Mueren al menos 12 personas en una explosión al oeste de Afganistán, según El País. "Al menos doce personas han muerto y otras 26 han resultado heridas tras explotar una bomba junto a una carretera en la provincia afgana de Herat, ha informado un oficial de seguridad. Entre las víctimas hay al menos una mujer y un niño. Además, según el general del comando de seguridad de Herat Esmatullah Alizai, el jefe de distrito de la policía está herido de gravedad.".

Bomb blast hits west Afghan city, la BBC informa más:
"Herat is enormously important to Afghanistan as the gateway to Iran and the town where most of the legitimate customs revenue for the Afghan government comes from... But the bombing comes after the Taliban explicitly threatened to disrupt the upcoming election. ".

El sábado El Tirador advirtió De Calviá a Afganistán. Hoy, Tropas prohibidas, de Alberto Sotillo en ABC, denuncia algo peor que un error en política de comunicación de la Defensa: la ignorancia supina de quienes la dirijen en esta España de Ibrahimović (46+20 millones de € = 50 MRAP pelotón) y de rebajas de última hora. Mientras seguimos encerrados en El QiN-Álamo, otros se van aproximando al método correcto: Going Tribal: Enlisting Afghanistan’s Tribes.

Sobre enseñanza y carrera militares: Chernyakhovsky, teniente general, 39 años


En una aceptable traducción de Joaquín Rodríguez y de Miquel Salarich, sugiero la lectura de Cherniakovski. El general T-34, de Akram Sharipov, publicada originalmente en 1971, con prólogo del mariscal Chuikov.

Respetando el cánon "bio-hagiográfico" soviético -que al lector de las viejas publicaciones de la vieja Editorial Progreso de Moscú resultará familiar, y pesado al no instruído al respecto- hay pasajes excepcionalmente sutiles e inteligentes en el libro sobre cómo se reconstruyó el arte operacional soviético . Se hizo con la sangre de millones de soldados y civiles y se logró también por trabajo de oficiales que pasaron desapercibidos -como en el caso de Iván Danílovich Cherniakovski- o sobrevivieron al ámbito militar de la Gran Purga de 1937-1938.


La corta reseña del biografíado en la versión inglesa de Wikipedia, Ivan Chernyakhovsky, (1906-1945) aporta datos que el libro no incluye, dadas las fechas y régimen bajo el que se publicó originalmente.

De la página 70 del libro entresaco: "Su tema parecía sencillo "La carburación del motor del tanque" y, de pronto, supimos que el diploma de Cherniakovski se sometió a disertación, como un trabajo de especial importancia... Y cuando con ejemplos concretos mostró la gran ecomía de combustible que rendirían las transformaciones por él propuestas, el auditorio enmudeció... sólo durante la defensa del diploma comprendimos de verdad hasta qué punto sabía él investigar multilateral y profundamente el objeto de estudio, hacer sintetizaciones extensas y sacar valiosas conclusiones".

También inteligente y sutílmente, alguna referencia a oraciones y a bendiciones si que hay en el libro...

Comandante en Jefe del 3er Frente de Bielorrusia, Chernyakhovsky cayó un 18 de febrero bajo fuego artillero en Prusia Oriental, supervisando los preparativos del asalto a Königsberg, hoy Kaliningrado. Siempre junto y al frente de sus tropas, sin escudarse tras nadie, el ejemplar Chernyakhovsky demuestra claramente lo que ha de ser un jefe militar de verdad, sea cual sea su procedencia...

Enterrado en Vilna (Lituania), sus restos fueron trasladados en 1991 al Cementerio Novodevichy de Moscú... ejemplo de que en todas partes se remueven tumbas...