La España que es y que será ha dependido y depende de muchas cosas y, sobre todo, de muchas personas civiles y militares que han trabajado y trabajan día a día, como los demás.
Hoy, porque me sale así, inserto una de las páginas -la 391, de relativa fácil lectura- del que considero el mejor libro sobre la gestion del Ministerio de Defensa entre 1982 y 1992:
Dr. Martina Fischer. Spaniens ungeliebtes Militär. Legimitätsdefizite: Offentliche Meinung, Protestbewegungen und die Reaktionen des Militärapparats (1982-1992). (Editionen der Iberoamericana, Serie C: Geschichte und Gesellschaft / Historia y Sociedad. Vervuert Verlag. Frankfurt am Main. 1996).
Las cosas y las mentalidades ha cambiado mucho.
Incluso, entre quienes todavía se escandalizan de que El Cervantes de Belgrado abre sus puertas a Chikilicuatre para que dé una clase de castellano. Pero resulta que "nuestros chikilicuatres" en Kosovo, Afganistán, Bosnia-Herzegovina y El Líbano, por mentar algunas plazas fuera, también dentro, están dando la talla en cuanto a lealtad con sudor, esfuerzo, lágrimas y, en ocasiones, sangre. A los más expuestos, les hacen falta MRAP'S...
El libro de la Dra. Fischer -actualmente directora en funciones de The Berghof Research Center for Constructive Conflict Management, Berlin- sigue sin ser traducido al castellano, lengua común de los españoles.
Sobre el periodo 1992-2008 no hay nada equivalente en ningún otro idioma... que yo sepa, claro.
El día 24 de mayo nos vemos en Belgrado. El 1º de junio en Zaragoza.

No hay comentarios:
Publicar un comentario